
Abate Molina zarpó al norte para estudiar la anchoveta
Lidera la expedición científica el ingeniero pesquero Francisco Leiva, el capitán del Barco es Enrique Quiero
El día 11 de febrero, a las 17 horas un equipo de 29 profesionales y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero inicio una expedición científica que durará 27 días, a bordo del B/C Abate Molina. El objetivo es caracterizar y evaluar el stock de anchoveta presente entre la región de Atacama y la región de Coquimbo, mediante el método hidroacústico, durante el período de máximo reclutamiento.
Los objetivos específicos son:
• Estimar el tamaño del stock del recurso anchoveta y su distribución espacial en el período de máximo reclutamiento a la pesquería.
• Caracterizar y analizar en un contexto espacio-temporal, mediante indicadores biológicos, la composición demográfica y variación interanual del stock evaluado.
• Caracterizar y analizar las condiciones oceanográficas presentes en el área de estudio y su relación con la distribución espacial de los recursos.
• Caracterizar las agregaciones de anchoveta en el área y periodo de estudio.
• Determinar el contenido estomacal y caracterizar el comportamiento trófico de los ejemplares de anchoveta en el área y periodo de estudio.
• Levantamiento de información ecológica para avanzar al manejo pesquero basado en el ecosistema. Fase II: Análisis en el contexto temporal y espacial de los principales grupos de especies, presentes en los ecogramas acústicos desde el año 2003 a la fecha.
Con la información obtenida en el crucero científico se realiza un informe sobre el estado del recurso.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...