
“Agunsa siempre ha estado presente con el desarrollo del país”
El gerente de agenciamiento y operaciones, Waldo Caroca, calificó como un hito logístico la llegada de la primera partida de vagones de última generación desembarcada hoy en DPW San Antonio.
Como representantes de la carga, Waldo Caroca, gerente de agenciamiento y operaciones de Agunsa, calificó como un hito logístico la llegada de los quince primeros vagones para la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), provenientes de China y desembarcados hoy en DPW San Antonio.
“Agunsa nunca ha estado ausente de la logística en el transporte marítimo, terrestre aéreo y ferroviario, por lo tanto, para nosotros esto es un hito importante porque estamos colaborando con el desarrollo del país. Nuestros colaboradores, por los que hay que sacarse el sombrero sobre todo en estos tiempos de pandemia, dando continuidad operacional para que todos nuestros servicios funcionen perfectamente a pesar de los inconvenientes que pudo haberse provocado por el virus”, manifestó Waldo Caroca.
El ejecutivo explicó que la embarcación zarpó desde China el pasado 23 de diciembre con quince vagones de ultima tecnología, fabricados por CRRC-Sifang que estarían destinados a operar en la empresa filial Ferrocarriles del Sur (Fesur) con servicios en las regiones del Bío Bío y la Araucanía.
“Esta operación la venimos planificando desde julio de 2020 con retroalimentación entre cliente y nosotros como un potente soporte local. Ellos confiaron en todo lo que, transparentemente y en detalle les entregamos; atendiendo el problema de la pandemia y la seguridad que les dimos en cuanto a la continuidad operacional de los servicios”, señaló el gerente de agenciamiento y operaciones de Agunsa.
Waldo Caroca agregó que “la logística contó con varias etapas de planificación: transporte marítimo, coordinación con el terminal, el porteo a Barrancas para poner los vagones sobre la trocha, traslado a Santiago, entre otros. Todos los detalles muy bien estudiados por nuestros colaboradores. En Agunsa somos expertos en logística”.
A comienzos de marzo debería llegar un nuevo buque con 24 carros más, los que ya se encuentran navegando hacia Chile. Para fin de año, se espera el resto de un total de 66 nuevos vagones para nuestro país.
“El hito más importante del buque Maitaca Arrow es que es el primero con la descarga de quince vagones eléctricos y diésel. En marzo llegarían 24 vagones más y a fin de año el resto, para completar 66. Por primera vez Fesur recibirá unidades nuevas y de tecnología de punta. Como Agunsa nos llena de orgullo, siempre hemos estado presente con el desarrollo del país y continuaremos con el compromiso de entregar el mejor servicio a todos nuestros Clientes y que todo resulte perfecto”, concluyó Waldo Caroca.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.