Alumnos de Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena realizan práctica en food truck Amares
Se trata de la primera generación de estudiantes de Gastronomía que recibió la sanguchería este año.
San Antonio 18.04.2019.- El conocido food truck "Amares", ubicado en pleno corazón del Paseo Bellamar de San Antonio recibió, por primera vez desde su puesta en marcha, en enero pasado, a un grupo de estudiantes en práctica provenientes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena.
Los jóvenes Ossielle Valdebenito y Fabián Silva, de 16 y 17 años respectivamente, integran la carrera de gastronomía de la institución educacional y actualmente se encuentran en la etapa de conocer el mercado laboral de su disciplina, la situación significó que Amares, el mismo liceo y Puerto San Antonio acordaran concretar prácticas profesionales.
"Los dos tienen mucho talento, partieron acá a principios de abril y ya se pueden mover solos en la cocina. Lo que entregamos es una experiencia, intentaremos que así sea mientras dure esta etapa", explicó el dueño del food truck, Gabriel Cerda.
Además, aseguró que "acá mejoraron la técnica, los tipos de corte, presentación de platos y su sabor. Los estudiantes deben conocer la manera de trabajar con clientes reales, en espacios distintos a lo que acostumbran y materiales distintos".
Cerda acotó que estará todo el año con alumnos del liceo, donde se relacionará con distintas generaciones que quieren potenciarse en Gastronomía.
Para la estudiante Ossielle Valdebenito, la experiencia en Amares implica un alto grado de compromiso con los compañeros de trabajo y los clientes que quieren disfrutar de un clásico sánguche de merluza.
"Poder estar acá es muy entretenido porque estamos atendiendo a la gente y nos coordinamos en la cocina. Nos dejan trabajar para que aprendamos todos los días. Acá nosotros nos encargamos de cocinar y tratamos de hacer las cosas lo mejor que se pueda", dijo la estudiante en práctica.
Asimismo, comentó que adquirió la habilidad de preparar con mayor rapidez los platos. "Uno debe tener las cosas listas. Las cosas tienen que estar listas los más rápido posible. Eso es lo que más se aprende", acotó.
Su compañero Fabián Silva, que compartió los mismos puntos de vista, sostuvo que "al principio siempre es complicado y hay muchas cosas que mejorar, pero a medida que pasan los días te vas acostumbrando. La verdad me gustaría seguir estudiando esta carrera".
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que "es parte del aprendizaje y desarrollo de los jóvenes tener una primera aproximación al mercado laboral. En el liceo hay muchos estudiantes, parte de ellos son de gastronomía y la intención es potenciar las habilidades de cada joven. Ese es el foco de todo esto".
LOS MÁS VISTOS
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












