
Ante movilización de camioneros Empresa Portuaria Valparaíso llamó al gremio a seguir dialogando.
Respecto del T2 reitero queseguiremos avanzando con la defensa de la Resolución de Calificación Ambiental obtenida por el proyecto EPV seguirá avanzando con la defensa de la Resolución de Calificación Ambiental obtenida por el proyecto .
Lunes 25 Marzo 2019.-
DECLARACIÓN PÚBLICA
EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO
Como Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) estamos convencidos de la necesidad de desarrollar y fortalecer la actividad portuaria en nuestra comuna, con miras a que Valparaíso continúe jugando su rol histórico como puerto principal y así poder seguir recibiendo beneficios de esta industria.
No obstante, creemos en el diálogo y entendemos que hoy esta es la principal herramienta para construir acuerdos que nos permitan apostar por un mejor puerto en el futuro, creando así un consenso entre los distintos actores ciudadanos, portuarios, logísticos, gremiales, políticos y académicos que aspiran a que la vocación portuaria siga siendo un sello de esta ciudad.
Con el gremio de los transportistas, así como con otros miembros relevantes de la comunidad portuaria, hemos mantenido un diálogo permanente y constructivo, justamente con el fin de transparentar el funcionamiento permanente del puerto, aprovechar las oportunidades de mejorar su logística y promover los proyectos de crecimiento hacia el futuro.
La semana pasada sostuvimos un diálogo franco, donde pudimos exponer la situación actual de la expansión del Terminal 2 luego de la salida del concesionario TCVAL, e informando la decisión de EPV de seguir adelante con esta necesaria iniciativa. Hemos quedado a disposición para que esta semana continuemos esas conversaciones, por lo que no se comprenden las causas del paro anunciado en esta jornada.
Transmitimos a la comunidad portuaria y a la ciudadanía en general la certeza de que EPV está llevando adelante y con determinación su mandato legal, impulsando todas las medidas que permitan hacer más eficiente y competitivo al puerto, promuevan responsablemente su crecimiento futuro y compatibilicen su desarrollo con el de la ciudad.
Del mismo modo, como hemos manifestado públicamente con energía, seguiremos avanzando con la defensa de la Resolución de Calificación Ambiental obtenida por el proyecto Terminal 2. También continuaremos trabajando junto a nuestros concesionarios y a la propia comunidad portuaria en la consolidación de la actividad portuaria local abordando medidas de corto, mediano y largo plazo que incrementen la carga que mueve hoy Valparaíso, además de analizar responsablemente otras iniciativas que fortalezcan las distintas dimensiones del puerto desde lo logístico a lo urbano-turístico.
Creemos que el destino portuario de Valparaíso ha estado siempre en sus propias manos. Para ello debemos enfocarnos en nuestras coincidencias más que seguir parados en nuestras diferencias, construyendo un camino conjunto y que nos lleve al destino que la mayor parte de los porteños queremos: un puerto que siga dándole sello, sustento, identidad y futuro a nuestra comuna.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.