Aporte de empresas portuarias ayudó al funcionamiento del laboratorio PCR que ya cumplió un año en San Antonio
Uno de los objetivos del equipamiento fue agilizar el proceso para identificar los casos positivos de Covid-19. Desde el Hospital Claudio Vicuña, Puerto San Antonio y Colsa destacaron la labor para su puesta en marcha.
El Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Claudio Vicuña, puesto en marcha gracias al convenio de colaboración entre Puerto San Antonio, la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y los terminales concesionados, más el aporte del Organismo Internacional de Energía Atómica y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, ha procesado en su primer año de funcionamiento más de 65 mil exámenes PCR para detectar el Covid-19, acción que fue valorada desde el mismo recinto médico.
“El laboratorio ha sido muy bueno para la provincia y con tiempos más breves de respuesta. Eso da más tranquilidad a las personas que están pasando por este proceso. Otra de sus ventajas es que nos permite realizar búsquedas de casos asintomáticos dentro del recinto, tomando un examen de ingreso a los pacientes que deben ser hospitalizados y uno de control a los internados”, explicó la directora del hospital, Liliana Echeverría.
Además, la directora agradeció a “Puerto San Antonio y Colsa, que nos ayudaron en la habilitación de esta unidad y esperamos seguir trabajando en conjunto para la provincia”.
La técnico en enfermería del centro asistencial, Alicia Morales, compartió los comentarios de la directora y agregó que “antes se esperaba una semana o más para los resultados, ahora es en menos tiempo. No nos sobrecargamos de trabajo porque siempre estamos expuestos haciendo búsqueda activa”.
Por su parte, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, sostuvo que “haber implementado el laboratorio PCR propio en San Antonio fue un hito muy importante, ya que disminuir los tiempos de respuesta de los exámenes ha sido clave para el manejo de la pandemia. Esto es algo que planificamos para la comunidad y los trabajadores del hospital; la idea es que ellos puedan seguir desempeñándose de la forma más segura posible”.
Para la gerenta de Colsa, Pilar Larraín, la “coordinación entre las entidades y el aporte de Puerto San Antonio significó sacar adelante este proyecto cuyo fin es apoyar a los habitantes de San Antonio. Fue planteado cuando inició la pandemia y actualmente permite una capacidad de reacción mejor frente al virus, pero de todas maneras el llamado es a seguir manteniendo las ya conocidas medidas de cuidado personal”.
Cabe mencionar que los concesionarios San Antonio Terminal Internacional, DP World San Antonio y Puerto Panul, mediante la coordinación con Colsa, la empresa portuaria y el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, financiaron las obras que permitieron habilitar el recinto donde funciona el Laboratorio de Biología Molecular.
A esta iniciativa se sumaron otras empresas socias de Colsa, como Medlog, Seaport, Ferrocarril del Pacífico, Transap, QC Terminales, Terquim y Logística El Cardal, que entregaron kits de muestras e insumos necesarios para realizar los análisis PCR.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
"Línea de mano o línea inhumana"
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













