
Armada apoya entrega de más de 13.000 kits de higiene en región de Valparaíso
La ayuda se logró mediante un convenio del Ministerio de Defensa con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El cargamento arribó a la ciudad puerto la semana pasada, específicamente hasta el Centro de Abastecimiento de la Armada de Chile.
En la zona afectada por el incendio del 24 de diciembre del 2019 comenzó la distribución de los 13.310 kits de higiene que recibirán más de 6 mil familias de 53 campamentos de la región de Valparaíso, esto con el objetivo de hacer frente a la pandemia por Coronavirus y evitar contagios en los sectores más vulnerables de la población local.
En la primera jornada, los artículos de aseo llegaron hasta los campamentos Sor Teresa, Sin Nombre 10, Sin nombre 14 y Las Torres (Ex Pampa Ilusión) de Valparaíso.
Fue en este último hasta donde llegó el Jefe de la Defensa para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic; el Intendente Regional, Jorge Martínez, y el Director regional del SERVIU, Tomás Ochoa, quienes dieron el vamos a este trabajo en terreno que replicará en otras comunas de la región durante los próximos días.
El Contraalmirante Yerko Marcic destacó el trabajo coordinado entre los diferentes organismos para sacar adelante esta tarea. "Nos juntamos distintas personas, coordinamos, ejecutamos de muy buena manera este objetivo y tuvimos una muy buena recepción de los pobladores. Eso es muy bonito, porque ellos nos están ayudando a llevar el control de las entregas. Es destacable la capacidad y la fuerza que se logra cuando las distintas organizaciones se ponen de acuerdo y trabajan eficientemente", enfatizó.
Por su parte Mónica Moreno, la presidenta de La Junta de Vecinos N°12 de Las Torres, se manifestó feliz y agradecida por este aporte. "Es una ayuda que va a apoyar mucho a estas familias del campamento porque todos los aportes, chicos y grandes, son bien recibidos". Además agregó que "mientras las Fuerzas Armadas estén aquí, ayudando en el orden de poder organizar todo esto, se agradece. Se agradece a la gente de Armada, de SERVIU e Intendencia, se agradece a los vecinos que han estado a la par trabajando en el orden y entrega de los kits y a los funcionarios de la Armada que han ayudado a los adultos mayores a llevar sus kits a sus casas".
En tanto el Director de SERVIU, Tomás Ochoa, comentó que "somos la segunda región con más familias de campamentos en Chile y, por tanto, estas entregas requieren de un esfuerzo y una logística bastante compleja para llegar a estos campamentos que recibirán los kits, que están emplazados principalmente en Valparaíso y Viña del Mar, pero también en otras comunas y era muy difícil hacerlo sin el apoyo de la Armada, la Defensa Civil, los Carabineros y los voluntarios de la sociedad civil, entre otros. Y, lo más importante, la coordinación que nosotros hemos hecho desde SERVIU con los dirigentes de los campamentos".
Al igual que en la parte alta de Valparaíso, estos kit de higiene serán distribuidos en campamentos en distintas comunas de la región, entre los cuales se encuentran los emblemáticos, Manuel Bustos y Felipe Camiroaga de Viña del Mar, pero también, otros asentamientos en comunas como El Quisco, Los Andes, Quilpué, Villa Alemana, Quintero, Cabildo, entre algunas localidades de las diferentes provincias, con el protocolo correspondiente para evitar aglomeraciones y disminuir los riesgos de contagio.
Los kits, que contiene artículos de limpieza y aseo personal, se logró mediante un convenio del Ministerio de Defensa con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la empresa Unilever, cargamento que arribó a la ciudad puerto la semana pasada, directo al Centro de Abastecimiento de la Armada de Chile desde donde está siendo distribuido por Personal Naval, junto con la Defensa Civil en coordinación con el equipo de Campamentos del SERVIU regional.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.

La Astronomía como elemento de Navegación

Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
ARTICULOS RELACIONADOS
Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada
Se utilizó el operativo de aéreo evacuación conocido como Hi Line donde un nadador de rescate desciende mediante un cable mientras la nave sigue en movimiento
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
Petrolero “Montt” apoya operaciones de interdicción de tráfico ilícito junto a Marina y Guardia Costera de Estados Unidos
Unidad de la Armada de Chile acoplará por cerca de dos meses el trabajo que realizan en conjunto las instituciones estadounidenses.
Ex Comandante en Jefe de la Armada, almirante (r) Rodolfo Codina da a conocer preocupación de almirantes y generales sobre clima de violencia que ha vuelto a afectar al país.
Así lo dió a conocer en una declaración pública del Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional, donde se entrega el respaldo al actuar deCarabineros de Chile
Comandante en Jefe de la Armada da positivo por Coronavirus
En un comunicado la institución dio a conocer el resultado de un examen PCR que fue realizado al Almirante Julio Leiva Molina
Armada de Chile y FISA S.A. informan la cancelación de EXPONAVAL – TRANSPORT 2020
Debido a la pandemia los organizadores tomaron la inédita decisión
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.
Amena tertulia con autores del libro Costas de Chile en Empresa Océano
Patricio Winckler, Mario Herrera y Esteban Morales, entregan antecedentes y anécdotas de su titánica obra elogiada por el Comandante en Jefe de la Armada, la ministra de Medio Ambiente y el rector de la Universidad de Valparaíso.
El SHOA y la Universidad de Valparaíso, lanzan el libro "Costas de Chile" con información nunca antes recopilada en un volúmen.
Es obra de los investigadores y académicos Patricio WInckler, Esteban Morales y el abogado Mario Herrera, explica de manera simple las complejas relaciones de los chilenos con el medio ambiente marino.
Libro “Costas de Chile": Un aporte a la educación
Tan profundo y extenso como el océano Pacífico y diverso como el litoral chileno es el aporte académico que entrega el libro “Costas de Chile: Medio Natural, Cambio Climático, Ingeniería Oceánica y Gestión Costera”, editado de manera conjunta entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso (UV).