
Artesanos del Paseo Bellamar recibieron canastas familiares de Puerto San Antonio
Las cajas comenzaron a entregarse el viernes, día en que 40 familias resultaron beneficiadas con el aporte del puerto, y el sábado se entregaron las 17 restantes. Esta acción fue realizada presencialmente por personal portuario, quienes se encontraron con personas alegres de recibir esta ayuda.
Entre este viernes y sábado los artesanos del Paseo Bellamar recibieron una nueva ayuda por parte del Puerto San Antonio que, entre sus trabajadores, organizó una entrega solidaria de canastas familiares. Esta iniciativa nació al escuchar las dificultades que han tenido locatarios debido a la pandemia, quienes, desde marzo, han visto drásticamente disminuidas sus ventas.
Fueron en total 57 grupos familiares los beneficiados con la canasta, que contenía alimentos no perecibles y productos tanto de aseo como higiene personal. El objetivo es que este apoyo ayude a hacer frente a las dificultades y carencias que los locatarios de negocios de artesanías y alimentos preparados del Paseo Bellamar, han debido sufrir, dado que no han podido cumplir con sus expectativas de venta desde hace ya tres meses.
Patricia Arellano es locataria del Paseo Bellamar, se dedica a trabajar con tejidos y vende artículos especialmente durante la temporada de turistas. La mujer de 63 años afirmó que la ayuda fue inesperada, pero muy bien recibida por parte de todos.
"Estamos en una situación crítica los comerciantes del Paseo Bellamar. Llevamos tres meses y medio sin poder trabajar, pero el Puerto San Antonio nos ha dado muchas facilidades. Estamos muy agradecidos por lo que han hecho por nosotros y les agradezco en nombre de todos los locatarios", mencionó Patricia.
Desde Puerto San Antonio indicaron que esta iniciativa viene directamente desde la institución y sus trabajadores, quienes comprenden la situación que está viviendo el país y están constantemente trabajando y preocupándose de la comunidad. Este compromiso fue el que motivó a la institución a ir en ayuda de las familias que se han visto seriamente afectadas por el Covid-19.
Cabe destacar que estas canastas familiares no son la primera ayuda que los locatarios reciben de Puerto San Antonio, el cual ha contribuido también mediante sanitizaciones de sus distintos puestos, reforzamiento de la seguridad de sus locales para evitar robos, a lo que suma una rebaja en los costos de arriendo el cual tuvo una rebaja del 90% de su valor.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Mesa Técnica entre el puerto y el municipio cumple con uno de sus principales objetivos

El 28 de febrero de 1945, la Fragata Lautaro que realizaba un crucero de instrucción se indendió y naufragó frente al Perú

El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
ARTICULOS RELACIONADOS
El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
Israel Canales saltó a la fama digital por medio de las redes sociales. Además, comenta que se debe “mostrar el contenido de una forma entretenida”.
El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán
La notable iniciativa cultural destinada a preservar el patrimonio bibliográfico del género marítimo fue realizada por Empresa Portuaria San Antonio, bajo el impulso de su presidente Franco Brzovic
Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad
En esta instancia participan e interactúan equipos especializados de Empresa Portuaria San Antonio y de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Antonio (SECPLA)
Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.
Con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada. Capítulo 1. Martes 23 de Febrero de 2021.
Puerto San Antonio tuvo su mayor registro de atención de naves del último año
Fueron 93 los buques que transfirieron carga durante enero, lo que representa un 13% más que el mes anterior.
Martes 23 febrero 22:00 horas por CANAL 2 vea "San Antonio Puerto Futuro" un debate comunitario sobre el proyecto de Puerto Exterior.
En su debut el programa contará con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada.
¿Qué es un vessel planner? Conoce cómo opera el embarque de contenedores en San Antonio
La especialidad forma parte de una gran cadena productiva para que la nave pueda zarpar en el menor tiempo posible.
Puerto San Antonio comenzó el año con incremento de un 6% en transferencia de carga
El movimiento durante enero, considerando todos sus terminales concesionados, fue de 1.928.817 toneladas.
El puerto redujo en un 35% su gasto energético tras implementar APL
La principal fuente de ahorro ha sido el cambio de luminarias en el Paseo Bellamar.
Comenzó el traslado de los trenes de EFE que llegaron a Puerto San Antonio
Transap, operador ferroviario de cargo, se encargó de trasladar las unidades destinadas a los servicios de pasajeros en el sur del país, los que deberían estar funcionando durante el primer semestre