
ASOEX y Puerto Valparaíso entregan cajas de alimentos a trabajadores portuarios
Alianza entre Asociación de Exportadores de Frutas y EPV permitirá entrega de este aporte y que se suma a la reciente donación de equipamiento médico al Hospital Carlos van Buren.
Con la finalidad de apoyar a las familias de los trabajadores portuarios, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) y la Empresa Puerto Valparaíso (EPV) iniciaron hoy la entrega de 200 cajas de alimentos -las cuales, además, fueron adquiridas en el comercio local-, acción que se efectuó de manera coordinada con el Sindicato Empleados de Bahía, Cotraporchi y el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso.
El presidente de ASOEX, Ronald Bown, manifestó que “hoy muchas familias chilenas están siendo golpeadas por el Covid-19. Muchas de ellas, realmente, están pasando por momentos muy difíciles, ya sea porque su salud se ha visto afectada o porque sus fuentes de trabajo lo han sido, por lo mismo, realizar esta donación de alimentos a las familias de los trabajadores portuarios les permitirá un respiro ante sus necesidades”.
Además, Bown acotó que “estos son tiempos para la solidaridad y ese ha sido nuestro compromiso desde el minuto uno de esta pandemia. Además, también es una forma de reconocer y retribuir todo el esfuerzo que los trabajadores portuarios realizan para mantener operando las exportaciones del país, beneficiando con ello a todo Chile”, agregando que “trabajar de manera coordinada con empresas como EPV y los trabajadores portuarios, nos permite aunar fuerzas y fortalezas para salir adelante entre todos y como país”.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, señaló que "desde un comienzo de esta pandemia, una de nuestras preocupaciones ha sido la salud y seguridad de los trabajadores portuarios. Es así como hemos coordinado junto a los concesionarios una serie de medidas preventivas para evitar contagios de quienes ejercen funciones presenciales en los terminales. Además, hemos sumado acciones de apoyo a los trabajadores y sus familias, como es la entrega de cajas de alimentos que permita hacer frente a estos complejos tiempos que vivimos”.
“En este sentido -destacó Gandolfo-, la alianza que hemos concretado con Asoex va en esta línea, por lo que agradecemos a la Asociación de Exportadores y esperamos poder seguir trabajando juntos para que entre todos los actores del comercio exterior de Chile y el sistema portuario podamos enfrentar el futuro de manera unida”.
En tanto, los dirigentes portuarios agradecieron la ayuda, señalando que irá a las casas de los trabajadores que se han visto más afectados en estos tiempos de pandemia. Enger Olguín, presidente del sindicato Sitraev, dijo que “con esta iniciativa vamos a poder llegar a personas que han sufrido mermas en sus ingresos. Es bueno que empresas asociadas al puerto realicen este tipo de donaciones. La gente lo va a agradecer mucho, de corazón”.
Cabe destacar que esta donación se suma al equipo médico entregado, durante el pasado mes de julio, al Hospital Dr. Carlos Van Buren de Valparaíso. Contribución realizada por el Comité de Cerezas de ASOEX, y que consistió en equipos denominados “cánulas de alto flujo” para apoyar directamente a los pacientes afectados por Covid-19.
LOS MÁS VISTOS

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

Mesa Técnica entre el puerto y el municipio cumple con uno de sus principales objetivos

Luego de una vida de trabajo el destacado dirigente Carlos Manterola Carlson deja su cargo de vicepresidente ejecutivo en ASONAVE

El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Valparaíso vacunará a 1.500 trabajadores portuarios contra el Covid-19
La Empresa Portuaria Valparaíso, en coordinación con los concesionarios TPS, TCVAL y ZEAL, más la colaboración de la Armada y Gobierno Regional, comenzó hoy el proceso en el Terminal de Pasajeros.
EPV lanza “Valparaíso Dialoga” en torno al desarrollo portuario y la ciudad
•Se espera que el primer ciclo finalice con un nivel de consensos entre los participantes, sobre la relación ciudad-puerto y la ampliación portuaria.
Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.
Así lo dio a conocer en un comunicado emitido luego de los incidentes registrados en TCVAL por un grupo de manifestantes.
Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.
El acuerdo fue arribado entre la estatal, TCVAL, OPVAL y los trabajadores del sindicato Nº1.
ASOEX presenta visión del sector sobre licitación transitoria del T2 de Valparaíso ante Tribunal de Libre Competencia
Vía digital se realizó la audiencia sobre la licitación transitoria del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso ante el Tribunal de Libre Competencia.
Puerto Valparaíso fundamentó ante el TDLC la relevancia del Espigón para el comercio exterior
•La Empresa estatal enfatizó importancia de la licitación de transición del Terminal 2, como el paso previo a su proyecto de ampliación portuaria.
El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado
Resolución completa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 14 de Enero de 2021.
Empresa Portuaria Valparaíso inicia proceso de licitación del Espigón
•La concesión tendrá una vigencia de cuatro años y se espera que adjudicatario esté operando el segundo semestre de 2021.
Museo Baburizza remodela una de sus salas e instala senderos podotáciles dentro del Palacio
La iniciativa fue desarrollada mediante un convenio con la Empresa Puerto Valparaíso.
Puertos de San Antonio y Valparaíso siguen recuperándose pero no igualan niveles de 2019
Así lo indica estadística del Foro Logístico de Valparaíso correspondiente a noviembre de 2020.