
ATI iniciará proceso de auditoría de mantenimiento del Acuerdo de Producción Limpia
Antofagasta 20 de noviembre de 2020. A dos años de recibir la certificación del Acuerdo de Producción Limpia Logístico Minero Puerto Antofagasta, tras haber cumplido el 100% de las metas y acciones comprometidas en el marco de este instrumento, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) comenzará la etapa de la primera auditoría de mantenimiento, cuyo objetivo es verificar y evaluar el desempeño y estado de las acciones implementadas.
“En ATI estamos comprometidos por avanzar en mejoras medioambientales. El terminal se ha convertido en un actor relevante y protagonista de los cambios positivos que ha tenido el Puerto de Antofagasta y de mejorar los estándares del manejo de los concentrados minerales. Participar y colaborar de este proceso de auditoría nos permite dar seguimiento a las acciones que implementamos y que siguen vigentes, junto con fortalecer nuestros modelos de gestión de sostenibilidad”, dijo el gerente general de ATI, Enrique Arteaga Correa.

Este APL fue un proyecto integral público-privado, firmado el 9 de septiembre de 2016, donde participaron, de forma voluntaria, empresas vinculadas a la cadena logística minero-portuaria y se gestó para abordar desafíos ambientales existentes en el territorio común e inquietudes de la comunidad, buscando incorporar las mejores técnicas disponibles en la logística asociada al transporte, acopio, embarque y desembarque de concentrados granel.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China
