
ATI participa en Rueda de Negocios del programa Mujer Emprende del SernamEG
La iniciativa organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), tiene como objetivo generar vínculos entre proveedoras locales y nacionales con empresas del país.
Antofagasta, 15 diciembre 2020. Con el fin de conocer y generar vínculos con proveedoras locales y nacionales, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), fue una de las tres empresas de la Región que participó en la “rueda de negocios” organizada por el programa Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género -SernamEG-, cita virtual en la que interactuaron 16 compañías y cuarenta emprendedoras del país.
En la actividad, seis emprendedoras locales dieron a conocer sus productos y servicios a la especialista de Comunicaciones y Comunidad de ATI, Sofía Martínez, para quien esta “rueda de negocios generó una oportunidad para que nuestro puerto conociera a las emprendedoras y se interiorizara de sus servicios, a modo de generar vínculos e integrarlas a nuestra plataforma de proveedores para compras. Nuestras líneas de relacionamiento comunitario apuntan a apoyar iniciativas como la del SernamEG, que buscan impulsar y desarrollar el negocio de mujeres”.
El director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy, destacó “la importancia que estas empresas participen en nuestro programa Mujer Emprende y se tomen un tiempo para interactuar con emprendedoras locales, de otras regiones y conocer sus productos. Esta actividad resulta beneficiosa para todas aquellas emprendedoras que buscan ampliar sus horizontes de venta, dar a conocer lo que ofrecen y generar oportunidades de negocios con importantes compañías de la ciudad”.
El programa Mujer Emprende del SernamEG tiene como objetivo otorgar herramientas técnicas y de gestión a mujeres que cuentan con un emprendimiento de a lo menos un año de desarrollo, promoviendo en ellas estrategias que permitan fortalecer sus competencias y habilidades, potenciar el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios para favorecer la entrada a otros espacios de formación que apunten a generar nuevos canales de comercialización y que garantice un desarrollo continuo del emprendimiento.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.

Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

Puerto San Antonio explica la planificación naviera en encuentro digital con estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI acredita su certificación de Acuerdo de Producción Limpia
Tras un proceso de auditoría, la Agencia Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), del Ministerio de Economía, verificó el estado y desempeño de las acciones ejecutadas en el terminal desde el 2016.
Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta comparte iniciativas proambientales en conversatorio virtual
Antofagasta, 5 de noviembre 2020. Organizaciones público privadas, compartieron experiencias en...
ATI recibe sello de Reducción de emisiones de CO2 de Huella Chile
Antofagasta 24 noviembre 2020. Antofagasta Terminal Internacional (ATI), recibió sello de...
ATI descargó con éxito su nueva grúa Gottwald
Tiene una capacidad máxima de levante de 100 toneladas y una velocidad de elevación de 90 metros por minuto con un alcance de hasta 58 m, lo que permite operar naves con 19 filas de contenedores.
ATI participó de la VII reunión de trabajo sobre corredores bioceánicos desarrollada en Asunción
En el encuentro también estuvieron presentes representantes públicos y privados provenientes de Brasil, Paraguay, Argentina y de Chile.
Antofagasta Terminal Internacional dio a conocer video que muestra que sus procesos de manejo y embarque de concentrados de minerales son 100% herméticos.
Esto se ha logrado utilizando nuevas tecnologías en cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia de Antofagasta.
Antofagasta Terminal Internacional recibió al buque escuela brasileño Cisne Branco.
Es parte de la flota de veleros que visita la ciudad en el marco del evento “Velas Latinoamérica 2018”
Trabajadores de ATI celebraron el día mundial del medio ambiente con plantación de árboles.
Voluntarios fabricaron jardineras con materiales reciclados, como una manera de generar valor en la gestión de residuos de la empresa y generar conciencia sobre la importancia de reutilizar.
ATI recibe primera recalada de la naviera MAERSK
La nave posee una eslora de 334 metros, una manga de 42,8 metros y una capacidad 8.600 TEUs.
Antofagasta Terminal Internacional operará nueva red de servicios full container
Nuevo servicio a Asia tendrá frecuencia quincenal, beneficiando a los importadores y exportadores...