
ATI recibe primera recalada de la naviera MAERSK
La nave posee una eslora de 334 metros, una manga de 42,8 metros y una capacidad 8.600 TEUs.
Antofagasta, mayo de 2018. La nave "Maersk Stepnica" perteneciente al servicio AC3, recaló en el frente de atraque número 2 del Puerto de Antofagasta, operado por Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
El gerente de Operaciones de ATI, Jorge Falcon, comentó que "el éxito de una operación de esta magnitud se basa en la coordinación de diferentes actores de la cadena logística, con quienes llevamos meses trabajando para poder atender a las naves de mayor capacidad pertenecientes a este servicio. Lo anterior para hacer frente a los exigentes cambios que la industria naviera nos impone día a día".
El servicio posee una frecuencia semanal y comenzará a recalar todos los domingos en el sitio 7 de terminal, con naves de hasta 347 metros de eslora.
La nueva red de servicios navieros presenta un desafío para el terminal, por esta razón, es que este año el foco está en seguir trabajando en mejorar la calidad del servicio, de modo que recaladas como ésta sigan repitiéndose en el futuro y más clientes opten en confiar en las operaciones que brinda ATI.
LOS MÁS VISTOS

En el Día Internacional de la Mujer visitamos TPS donde el talento y profesionalismo femenino está conquistando un área que antaño era de dominio masculino.

Auspicioso inicio de 2021 en Puerto San Antonio anticipa recuperación de la economía.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.

Liga Marítima de Chile concurre al llamado SOS de Bote Salvavidas
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI se recertifica en normas de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 05 de marzo de 2021. Un nuevo hito logró Antofagasta Terminal Internacional, al...
ATI reafirma su compromiso para un trabajo integrado en la Comunidad Logística Portuaria Antofagasta
Antofagasta, 29 de enero de 2021. Generar un ecosistema logístico portuario inteligente para...
ATI acredita su certificación de Acuerdo de Producción Limpia
Tras un proceso de auditoría, la Agencia Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), del Ministerio de Economía, verificó el estado y desempeño de las acciones ejecutadas en el terminal desde el 2016.
ATI participa en Rueda de Negocios del programa Mujer Emprende del SernamEG
La iniciativa organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), tiene como objetivo generar vínculos entre proveedoras locales y nacionales con empresas del país.
Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta comparte iniciativas proambientales en conversatorio virtual
Antofagasta, 5 de noviembre 2020. Organizaciones público privadas, compartieron experiencias en...
ATI recibe sello de Reducción de emisiones de CO2 de Huella Chile
Antofagasta 24 noviembre 2020. Antofagasta Terminal Internacional (ATI), recibió sello de...
ATI descargó con éxito su nueva grúa Gottwald
Tiene una capacidad máxima de levante de 100 toneladas y una velocidad de elevación de 90 metros por minuto con un alcance de hasta 58 m, lo que permite operar naves con 19 filas de contenedores.
ATI participó de la VII reunión de trabajo sobre corredores bioceánicos desarrollada en Asunción
En el encuentro también estuvieron presentes representantes públicos y privados provenientes de Brasil, Paraguay, Argentina y de Chile.
Antofagasta Terminal Internacional dio a conocer video que muestra que sus procesos de manejo y embarque de concentrados de minerales son 100% herméticos.
Esto se ha logrado utilizando nuevas tecnologías en cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia de Antofagasta.
Antofagasta Terminal Internacional recibió al buque escuela brasileño Cisne Branco.
Es parte de la flota de veleros que visita la ciudad en el marco del evento “Velas Latinoamérica 2018”