
Buque científico Abate Molina comienza el 2021 con un crucero que investigará la anchoveta y sardina común
El barco tiene 5510 días de operación y 234 cruceros desde el año 1991, que llegó a Chile, donado por el Gobierno de Japón al Gobierno de Chile.
El 5 de enero, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, del Instituto de Fomento Pesquero, (IFOP) con 27 profesionales y técnicos; para caracterizar y evaluar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre las Regiones de Valparaíso a Los Lagos, a partir del método hidroacústico, durante el período de máximo reclutamiento y en el otoño inmediato.
La zona de estudio está comprendida entre Pichidangui y el norte de caleta Mansa (región de Los Lagos). El crucero durará 31 días, el jefe del Crucero es el ingeniero pesquero Álvaro Saavedra y el capitán del barco es Takashi Abe.
Luis Parot Director Ejecutivo de IFOP explicó “este es el primer crucero del año y nos permitirá obtener los datos y antecedentes para saber, cómo se encuentran los recursos anchoveta y sardina. El abate es un buque que cumple una apretada agenda de investigación cada año, con un esfuerzo muy importante de su tripulación, investigadores y observadores científicos. Ellos por la pandemia cumplen medidas sanitarias muy estrictas de embarque, por ejemplo, no pueden bajar en los puertos de recalada intermedia, se mantienen a portalón cerrado con el objeto de evitar los contagios. Durante todo el 2020 el barco cumplió impecablemente su trabajo sin tener ningún trabajador contagiado”
Gersón Lizama Jefe de operaciones marinas de IFOP comentó “el buque tuvo un exitoso año de operación el 2020 dado que efectuó los 7 cruceros programados, de Arica a Canal Chacao, con 232 días de operación, todo lo anterior en un año con pandemia. El éxito se debió al establecimiento de protocolos de seguridad cuyo resultado fue que, ningún miembro de la tripulación e investigadores embarcados presentó contagio de COVID y por tanto la nave no fue afectada en su funcionamiento”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...