
Cámara Aduanera: “La tramitación electrónica significa una reconversión de nuestra actividad”
Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera, advierte de la necesidad de capacitar a los trabajadores para la adopción tecnológica frente a un mundo que cambió.
El presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano, aseveró que "la tramitación electrónica significa una reconversión de nuestra actividad, lo que implica capacitar a todos nuestros trabajadores, que son más de 6.500 en todo el país, para pasar del trabajo físico al manejo de las tecnologías. Tenemos que adaptarnos ya que el mundo cambió".
El dirigente del gremio que reúne a más de 180 Agencias de Aduana destacó que es importante establecer los cimientos de una transformación digital en nuestro sector, pero considerando que se debe preparar a los trabajadores para la transformación cultural que implica esta adopción tecnológica, a través del reskilling, es decir, la adopción de nuevas habilidades para el futuro.
"En esto también juega un rol fundamental la generación de nuevas normas que se hagan cargo de la coordinación e integración sistémicas del rol que ejerce cada uno de los intervinientes en nuestro comercio transfronterizo", enfatizó.
El concepto de reskilling se refiere al reciclaje profesional de los trabajadores, derivado de los procesos de digitalización que exigen que los colaboradores adquieran competencias tecnológicas para desempeñar su trabajo en el nuevo escenario.
Esto dado que la digitalización de los procesos de comercio exterior se aceleró producto de la emergencia provocada por el Covid-19 y la necesidad de evitar trámites presenciales.
Ciclo de charlas
En esa línea, la Cámara Aduanera ha organizado un ciclo de charlas virtuales para sus socios que comienzan el martes 19 con la exposición de Sebastián Foldvary, Chief Learning Officer de IBM, quien se referirá a transformación digital, capacitación y reconversión del trabajo.
El especialista expondrá a los Agentes de Aduanas asociados sobre la importancia de usar plataformas digitales y la adaptación humana al uso de estas herramientas. También abordará las nuevas formas de trabajo, el proceso de aprendizaje y la importancia del talento.
La iniciativa tiene como objetivo incentivar a los Agentes de Aduana a que adopten y se acostumbren al uso de distintos programas, vitales para interactuar y trabajar en la nueva normalidad.
Avance en digitalización
Cabe recordar que, en enero pasado, los principales gremios del comercio exterior chileno -Cámara Aduanera de Chile, ANAGENA, Asociación Logística de Chile (ALOG), ASONAVE y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile- firmaron un convenio que define un procedimiento para el canje del B/L (bill of lading o conocimiento de embarque), con el objetivo de agilizar procesos mediante la tramitación electrónica, medida que está en proceso en el Servicio Nacional de Aduanas.
Por su parte, en marzo, el Servicio Nacional de Aduanas dispuso importantes adecuaciones para mantener la continuidad de las operaciones de importación y exportación de mercancías del país, entre las cuales destacan el uso de medios tecnológicos en reemplazo de trámites y gestiones que debían cumplirse en forma presencial en oficinas y dependencias de los distintos intervinientes públicos y privados, así como la automatización y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en otras importantes actuaciones que facilitan el comercio exterior y favorecen la economía del país. Todo ello, con el objetivo de cuidar la salud de las personas que trabajan en el sector de comercio exterior y evitar los contagios de Covid-19.
LOS MÁS VISTOS

Descarga de automóviles nuevos en el puerto de San Antonio creció un 79% en el primer trimestre

DIRECTEMAR habilita nueva aplicación para obtención de Salvoconducto Marítimo

Bote Salvavidas y su historia de más de 3.000 mil vidas salvadas del mar.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Multigremial Nacional criticó las restricciones sanitarias que a su juicio discriminan al sector.
También se informa de flexibilización que otorga nuevos plazos para realizar trámites. Noticiario Multigremial TV con Andrés Macchiavello.
Ministra de Transportes lanzó Guía de Buenas Prácticas para el Canje del BL
El Proceso de elaboración del documento fue liderado por la Cámara Aduanera.
Agentes de Aduana solicitan ser incluidos en vacunación contra el COVID-19
Así lo pidió el presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Aduana, ANAGENA, Manuel Lazo, quien señaló que su sector, clave para el comercio exterior, está expuesto al mismo riesgo que otros como el transporte y los puertos.
Comunicado Multigremial solicita vacunación COVID-19 para rubros esenciales
La Asociación Logística de Chile, la Cámara Aduanera de Chile, la Asociación Nacional de...
Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.
Gracias a un acuerdo firmado con la Cámara Aduanera de Chile.
Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".
"La pandemia agilizó tramitación en línea". "Agentes de Aduana, transportistas y portuarios mantuvimos el abastecimiento y comercio exterior de Chile"
La Cámara Aduanera de Chile informó sobre los integrantes del nuevo directorio de la entidad
Equivale a los resultados de la elección efectuada en el marco de la Asamblea Extraordinaria Anual de Socios de la CámaraAduanera de Chile A.G., efectuada el día jueves 17 de diciembre de 2020.
Computadores para mejorar atención de pacientes de COVID-19, dona Cámara Aduanera al Hospital de San Antonio
Permitirá ordenar de mejor manera la información de los pacientes y evitar el uso del papeleo.
Donación para mejorar atención de pacientes de COVID-19 en Hospital Van Buren realiza la Cámara Aduanera
Se trata de 4 computadores que permitirán mejorar los diagnósticos con apoyo informático para los pacientes de COVID-19.
Cámara Aduanera de Chile apoya No + violencia en movilización iniciada por gremio de camioneros
El presidente de la entidad Felipe Serrano manifestó su solidaridad ante las demandas del gremio