
Cerca de 30 mil visitantes llegarán a Valparaíso durante la Temporada de Cruceros 2019-2020
Ya arribaron a Puerto Valparaíso 23 de las 30 naves de pasajeros que recalarán durante este ciclo que termina el próximo 10 de abril.
La llegada del crucero “Viking Jupiter”, que arribó hoy en la mañana y que se convirtió en la nave de pasajeros número 23 de la Temporada de Cruceros 2019-2020, es la última recalada considerada para este verano y, además, es la embarcación que llegó más veces a Valparaíso durante este ciclo. En esta oportunidad, en su tercera recalada, atracó en el sitio 8 de TCVAL con cerca de 2.500 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, y estará hasta el viernes 28 de febrero en el puerto.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “la actual temporada de cruceros se inició con la planificación de 28 recaladas para ser recibidas entre octubre de 2019 y abril de 2020, y a la fecha ya llevamos 23 naves atendidas exitosamente. Y finalmente, producto de las marejadas que afectaron a San Antonio, culminaremos la temporada con 30 arribos, lo que estimamos es un avance para Puerto Valparaíso, que debe continuar en la senda de recuperación de pasajeros y carga a través de la consolidación de condiciones de continuidad operacional y calidad de servicio”.
En relación con la cantidad de visitantes, que también aumentó considerablemente, Gandolfo hizo hincapié en que “durante estos casi siete meses que dura la temporada, se proyectó la llegada de unas 23 mil personas y, a la fecha, ya contamos con más de 28 mil visitantes arribados, los que en un porcentaje alto han podido recorrer los distintos atractivos de Valparaíso y otros puntos de la región. La proyección hoy, cuando aún falta que arriben 7 cruceros, es superar los 30 mil visitantes, lo que también es muy positivo para el puerto, para la ciudad, y por supuesto para el comercio y el turismo local”.
Agregó que “estas cifras nos permiten hablar de una temporada positiva, la que, gracias a nuestra comunidad portuaria y logística, a las autoridades locales y de turismo, y a nuestros trabajadores, se ha desarrollado en completa normalidad. A esto es necesario agregar y destacar el nivel de calidad, compromiso y eficiencia en la atención que han demostrado nuestros concesionarios TPS, TCVAL y VTP hacia los pasajeros y tripulantes que han llegado hasta Valparaíso”.
Gandolfo finalizó señalando que “como Puerto Valparaíso seguiremos trabajando para mantener la tendencia al alza -de los últimos años- en el número de recaladas y de visitantes, porque sabemos lo importante que es la industria de los cruceros para nuestra ciudad y su promoción internacional. De hecho, podemos adelantar que para el periodo 2020-2021 ya tenemos 20 naves de pasajeros confirmadas, cifra que esperamos aumente en los próximos meses”.
Entre los hitos de la temporada, destacan la llegada del “MSC Magnifica’ que en su vuelta al mundo navegó por primera vez por la Costa Oeste Sudamericana, eligiendo nuestro puerto como punto de recalada. También el viaje inaugural del “Carnival Panorama”, nave que se transformó con sus 323 metros de eslora es la más grande de esta temporada; y el arribo del primer crucero híbrido en llegar a Chile, el “Roald Amundsen”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Puerto San Antonio y sus Terminales implementarán laboratorio para la detección de Covid-19 en la Ciudad-Puerto

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·