
Cerca de 30 mil visitantes llegarán a Valparaíso durante la Temporada de Cruceros 2019-2020
Ya arribaron a Puerto Valparaíso 23 de las 30 naves de pasajeros que recalarán durante este ciclo que termina el próximo 10 de abril.
La llegada del crucero “Viking Jupiter”, que arribó hoy en la mañana y que se convirtió en la nave de pasajeros número 23 de la Temporada de Cruceros 2019-2020, es la última recalada considerada para este verano y, además, es la embarcación que llegó más veces a Valparaíso durante este ciclo. En esta oportunidad, en su tercera recalada, atracó en el sitio 8 de TCVAL con cerca de 2.500 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, y estará hasta el viernes 28 de febrero en el puerto.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “la actual temporada de cruceros se inició con la planificación de 28 recaladas para ser recibidas entre octubre de 2019 y abril de 2020, y a la fecha ya llevamos 23 naves atendidas exitosamente. Y finalmente, producto de las marejadas que afectaron a San Antonio, culminaremos la temporada con 30 arribos, lo que estimamos es un avance para Puerto Valparaíso, que debe continuar en la senda de recuperación de pasajeros y carga a través de la consolidación de condiciones de continuidad operacional y calidad de servicio”.
En relación con la cantidad de visitantes, que también aumentó considerablemente, Gandolfo hizo hincapié en que “durante estos casi siete meses que dura la temporada, se proyectó la llegada de unas 23 mil personas y, a la fecha, ya contamos con más de 28 mil visitantes arribados, los que en un porcentaje alto han podido recorrer los distintos atractivos de Valparaíso y otros puntos de la región. La proyección hoy, cuando aún falta que arriben 7 cruceros, es superar los 30 mil visitantes, lo que también es muy positivo para el puerto, para la ciudad, y por supuesto para el comercio y el turismo local”.
Agregó que “estas cifras nos permiten hablar de una temporada positiva, la que, gracias a nuestra comunidad portuaria y logística, a las autoridades locales y de turismo, y a nuestros trabajadores, se ha desarrollado en completa normalidad. A esto es necesario agregar y destacar el nivel de calidad, compromiso y eficiencia en la atención que han demostrado nuestros concesionarios TPS, TCVAL y VTP hacia los pasajeros y tripulantes que han llegado hasta Valparaíso”.
Gandolfo finalizó señalando que “como Puerto Valparaíso seguiremos trabajando para mantener la tendencia al alza -de los últimos años- en el número de recaladas y de visitantes, porque sabemos lo importante que es la industria de los cruceros para nuestra ciudad y su promoción internacional. De hecho, podemos adelantar que para el periodo 2020-2021 ya tenemos 20 naves de pasajeros confirmadas, cifra que esperamos aumente en los próximos meses”.
Entre los hitos de la temporada, destacan la llegada del “MSC Magnifica’ que en su vuelta al mundo navegó por primera vez por la Costa Oeste Sudamericana, eligiendo nuestro puerto como punto de recalada. También el viaje inaugural del “Carnival Panorama”, nave que se transformó con sus 323 metros de eslora es la más grande de esta temporada; y el arribo del primer crucero híbrido en llegar a Chile, el “Roald Amundsen”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto

Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020

Flota pesquera camaronera extranjera comienza a abandonar las aguas chilenas

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.
ARTICULOS RELACIONADOS
Potenciar la importancia del puerto, que genera más del 50% del PIB de Valparaíso destacó el concejal Iván Vuskovic
El edil que también es secretario ejecutivo de la Asociación de Ciudades Puerto, criticó la implementación de un parque costero en Barón y renunció al PC por haber apoyado al alcalde que impulsa esta iniciativa.
TPS aplica sistema de sanitización de grúas con radiación uv
Es accionado por el mismo operador del equipo en cada cambio de turno.
Museo Baburizza remodela una de sus salas e instala senderos podotáciles dentro del Palacio
La iniciativa fue desarrollada mediante un convenio con la Empresa Puerto Valparaíso.
A Noviembre de 2020 Valparaíso iguala número de naves comerciales atendidas en 2019
Así lo indica el último informe entregado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Puertos de San Antonio y Valparaíso siguen recuperándose pero no igualan niveles de 2019
Así lo indica estadística del Foro Logístico de Valparaíso correspondiente a noviembre de 2020.
Fundación, de la cual TPS es socio regional, trabaja con 16 colegios vulnerables de la región.
Estudiantes valoran trabajo de profesores de enseña chile durante la pandemia
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
A fines del 2021 comenzará a recuperarse el negocio de los cruceros estiman en Valparaíso
La esperanza es volver a recuperar el flujo de 120 mil turistas de cruceros que logró Valparaíso, en un negocio que cayó al 10 por ciento con la fuga de naves a San Antonio, pero que había comenzado a recuperarse antes de la pandemia.
Puerto Valparaíso y FISA acuerdan transformar a Valparaíso en un centro de grandes eventos
Firmaron un convenio para recuperar el Terminal de Pasajeros donde en 2022 se proyecta realizar EXPONAVAL y TRANSPORT, eventos que reunirían a 10 mil personas cada uno y a 150 expositores.
EPV y FISA firman acuerdo colaborativo para realizar grandes eventos en edificio del Terminal de Pasajeros
Ferias Trans-Port y Expo Naval llegarán a Valparaíso para potenciar el turismo de convenciones.