
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Municipalidad de San Antonio llevaron a cabo la primera sesión del Consejo Logístico Portuario.
La iniciativa tiene como objetivo central trabajar en el desarrollo de la formación logística-portuaria en todos los niveles educacionales, desde la enseñanza municipal, técnica, profesional e incluso postgrados, considerando las necesidades de oficios y aprendizajes requeridos por el rubro portuario en el escenario actual y futuro.
El consejo estará regido por un directorio compuesto por el CFT estatal, los alcaldes de la provincia de San Antonio y sus jefes Daem, la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Valparaíso y Colsa.
Como integrantes permanentes de una mesa de trabajo participarán Puerto San Antonio, trabajadores portuarios, empresas socias activas de Colsa, la Fundación de la Universidad de Playa Ancha, Duoc UC (sedes Valparaíso y Melipilla), la Universidad de Valparaíso, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, la Secretaría Regional Ministerial de Economía y otras instituciones que puedan integrarse en el futuro.
Todo lo anterior permitirá al Consejo Logístico establecer un marco de cualificaciones del área logística-portuaria en conjunto con el Ministerio de Educación, al igual como se ha hecho en otros sectores productivos como la minería y el mantenimiento.
Arsenio Vallverdú, rector subrogante y director académico del CFT estatal, explicó que “a nosotros nos interesa que toda la comunidad, la industria y las instituciones de educación superior se junten para apoyar las trayectorias formativas de cada una de las personas que ingresan a estudiar. El objetivo es que las personas se puedan capacitar ya sea tanto en oficios, carreras técnicas o postítulos”.
Luis Knaak, presidente de Colsa, aseguró que “la conformación del Consejo Logístico Portuario es de suma relevancia porque es una alianza donde está la autoridad de educación y también participan los centros de formación técnica y como hecho muy importante es que participa también el trabajador portuario, que va a enriquecer este proceso con su experiencia”.
Pilar Larraín, gerenta general de Colsa, señaló que “este consejo será un aporte para el desarrollo educacional en logística y puertos, además de una oportunidad para los trabajadores y jóvenes de acceder a formación acorde a los requerimientos de la industria, haciéndolos más competitivos en el ámbito laboral”.
Desde el punto de vista del desarrollo comunal, Omar Vera, alcalde de San Antonio, calificó este acuerdo como histórico “porque es la primera acción concertada donde se han manifestado las intenciones de distintos sectores tendientes a fortalecer el capital humano en virtud del avance que ha venido sosteniendo en los últimos años la gestión logística portuaria, la que apunta a un desarrollo y bienestar de toda una comunidad”.
Patricia Colarte, seremi de Educación de la Región de Valparaíso, sostuvo que la creación del Consejo Logístico Portuario “marca un hito para la educación media técnico profesional como también para la articulación con la educación superior y el sector productivo relacionado con la logística portuaria. Este esfuerzo que se está haciendo representa un tremendo avance para los estudiantes de la Provincia de San Antonio”.
Nueva carrera en San Antonio
Arsenio Vallverdú explicó que “a raíz de conversaciones sobre las necesidades que presenta la industria abrimos carreras Técnico de Nivel Superior en Construcción para el año 2021. Esto es porque se viene la construcción del Puerto a Gran Escala y eso lo tenemos que cubrir, el capital humano que necesita la zona para poder llevar a cabo este proyecto”.
En ese mismo sentido, Luis Knaak indicó que “este acuerdo es uno de los que hemos estado realizando a propósito del proyecto Puerto Exterior, donde el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso implementó rápidamente esa carrera y que es clave ya que debiésemos estar iniciando construcción el 2022 o el 2023. Eso coincidiría con el término de los primeros profesionales que podrían incorporarse”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...