
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Municipalidad de San Antonio llevaron a cabo la primera sesión del Consejo Logístico Portuario.
La iniciativa tiene como objetivo central trabajar en el desarrollo de la formación logística-portuaria en todos los niveles educacionales, desde la enseñanza municipal, técnica, profesional e incluso postgrados, considerando las necesidades de oficios y aprendizajes requeridos por el rubro portuario en el escenario actual y futuro.
El consejo estará regido por un directorio compuesto por el CFT estatal, los alcaldes de la provincia de San Antonio y sus jefes Daem, la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Valparaíso y Colsa.
Como integrantes permanentes de una mesa de trabajo participarán Puerto San Antonio, trabajadores portuarios, empresas socias activas de Colsa, la Fundación de la Universidad de Playa Ancha, Duoc UC (sedes Valparaíso y Melipilla), la Universidad de Valparaíso, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, la Secretaría Regional Ministerial de Economía y otras instituciones que puedan integrarse en el futuro.
Todo lo anterior permitirá al Consejo Logístico establecer un marco de cualificaciones del área logística-portuaria en conjunto con el Ministerio de Educación, al igual como se ha hecho en otros sectores productivos como la minería y el mantenimiento.
Arsenio Vallverdú, rector subrogante y director académico del CFT estatal, explicó que “a nosotros nos interesa que toda la comunidad, la industria y las instituciones de educación superior se junten para apoyar las trayectorias formativas de cada una de las personas que ingresan a estudiar. El objetivo es que las personas se puedan capacitar ya sea tanto en oficios, carreras técnicas o postítulos”.
Luis Knaak, presidente de Colsa, aseguró que “la conformación del Consejo Logístico Portuario es de suma relevancia porque es una alianza donde está la autoridad de educación y también participan los centros de formación técnica y como hecho muy importante es que participa también el trabajador portuario, que va a enriquecer este proceso con su experiencia”.
Pilar Larraín, gerenta general de Colsa, señaló que “este consejo será un aporte para el desarrollo educacional en logística y puertos, además de una oportunidad para los trabajadores y jóvenes de acceder a formación acorde a los requerimientos de la industria, haciéndolos más competitivos en el ámbito laboral”.
Desde el punto de vista del desarrollo comunal, Omar Vera, alcalde de San Antonio, calificó este acuerdo como histórico “porque es la primera acción concertada donde se han manifestado las intenciones de distintos sectores tendientes a fortalecer el capital humano en virtud del avance que ha venido sosteniendo en los últimos años la gestión logística portuaria, la que apunta a un desarrollo y bienestar de toda una comunidad”.
Patricia Colarte, seremi de Educación de la Región de Valparaíso, sostuvo que la creación del Consejo Logístico Portuario “marca un hito para la educación media técnico profesional como también para la articulación con la educación superior y el sector productivo relacionado con la logística portuaria. Este esfuerzo que se está haciendo representa un tremendo avance para los estudiantes de la Provincia de San Antonio”.
Nueva carrera en San Antonio
Arsenio Vallverdú explicó que “a raíz de conversaciones sobre las necesidades que presenta la industria abrimos carreras Técnico de Nivel Superior en Construcción para el año 2021. Esto es porque se viene la construcción del Puerto a Gran Escala y eso lo tenemos que cubrir, el capital humano que necesita la zona para poder llevar a cabo este proyecto”.
En ese mismo sentido, Luis Knaak indicó que “este acuerdo es uno de los que hemos estado realizando a propósito del proyecto Puerto Exterior, donde el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso implementó rápidamente esa carrera y que es clave ya que debiésemos estar iniciando construcción el 2022 o el 2023. Eso coincidiría con el término de los primeros profesionales que podrían incorporarse”.
LOS MÁS VISTOS

Video de la NASA sobre mareas muestra a la tierra como una obra de arte.

Puertos de la V Región continuaron aumentando sus transferencias en segundo mes de 2021.

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Sernapesca designa "Laboratorio Nacional de Referencia", al Laboratorio de Microbiología de IFOP
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia de un operador de grúa horquilla en los terminales portuarios de San Antonio
La máquina debe ser manipulada de una forma ágil para continuar con el flujo de la cadena logística. Las más utilizadas en el puerto tienen una capacidad de levante de 2.5 toneladas.
Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano
Permitirá que los asociados al SIndicato Esfuerzo y Trabajo permanezcan en el lugar hasta que se inicien las obras de remodelación del sector.
Puerto San Antonio concreta acuerdo para que locatarios del Mercado Esfuerzo y Trabajo continúen en su tradicional ubicación
La presidenta del sindicato, Mónica Astete, destacó la comunicación directa que ha mantenido con el presidente de la empresa portuaria, Franco Brzovic, quien a su vez ofreció todo el apoyo para estos comerciantes.
Puerto San Antonio registró en marzo nuevo récord histórico en transferencia mensual de carga
Además, el principal puerto de Chile cerró el primer trimestre del año con un movimiento superior a las 6 millones 400 mil toneladas, lo que equivale un 19% más que el mismo periodo del año anterior.
Inician obras de mejoramiento de nuevo acceso a Puerto San Antonio
Contemplan el arreglo de la carpeta de rodado y el reemplazo de una rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias en entrada a DP World y STI..
Ex volante de Colo Colo Jaime "Pajarito" Valdés fichó por San Antonio Unido.
Es una de las cartas del equipo lila para llevar al SAU a la primera B
Comenzaron obras de reparación en ruta del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio
Los trabajos tendrán una duración aproximada de 12 días y contemplan el arreglo de la carpeta de rodado y el reemplazo de una rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias.
Sanantonino cuenta cómo era el trabajo portuario en los años 60
Patricio Guzmán estuvo en Emporchi por más de 20 años, dedicado principalmente al mantenimiento mecánico de locomotoras para transporte de carga.
En directo: Jaime "Pajarito Valdés" firma por San Antonio Unido
Desde el Estadio Municipal de El Quisco
Decomisan millonario cargamento de artículos electrónicos falsificados en San Antonio
El avalúo de los productos fue cercano a los $300 millones, donde venían cargadores con certificación SEC adulterada.