
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Municipalidad de San Antonio llevaron a cabo la primera sesión del Consejo Logístico Portuario.
La iniciativa tiene como objetivo central trabajar en el desarrollo de la formación logística-portuaria en todos los niveles educacionales, desde la enseñanza municipal, técnica, profesional e incluso postgrados, considerando las necesidades de oficios y aprendizajes requeridos por el rubro portuario en el escenario actual y futuro.
El consejo estará regido por un directorio compuesto por el CFT estatal, los alcaldes de la provincia de San Antonio y sus jefes Daem, la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Valparaíso y Colsa.
Como integrantes permanentes de una mesa de trabajo participarán Puerto San Antonio, trabajadores portuarios, empresas socias activas de Colsa, la Fundación de la Universidad de Playa Ancha, Duoc UC (sedes Valparaíso y Melipilla), la Universidad de Valparaíso, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, la Secretaría Regional Ministerial de Economía y otras instituciones que puedan integrarse en el futuro.
Todo lo anterior permitirá al Consejo Logístico establecer un marco de cualificaciones del área logística-portuaria en conjunto con el Ministerio de Educación, al igual como se ha hecho en otros sectores productivos como la minería y el mantenimiento.
Arsenio Vallverdú, rector subrogante y director académico del CFT estatal, explicó que “a nosotros nos interesa que toda la comunidad, la industria y las instituciones de educación superior se junten para apoyar las trayectorias formativas de cada una de las personas que ingresan a estudiar. El objetivo es que las personas se puedan capacitar ya sea tanto en oficios, carreras técnicas o postítulos”.
Luis Knaak, presidente de Colsa, aseguró que “la conformación del Consejo Logístico Portuario es de suma relevancia porque es una alianza donde está la autoridad de educación y también participan los centros de formación técnica y como hecho muy importante es que participa también el trabajador portuario, que va a enriquecer este proceso con su experiencia”.
Pilar Larraín, gerenta general de Colsa, señaló que “este consejo será un aporte para el desarrollo educacional en logística y puertos, además de una oportunidad para los trabajadores y jóvenes de acceder a formación acorde a los requerimientos de la industria, haciéndolos más competitivos en el ámbito laboral”.
Desde el punto de vista del desarrollo comunal, Omar Vera, alcalde de San Antonio, calificó este acuerdo como histórico “porque es la primera acción concertada donde se han manifestado las intenciones de distintos sectores tendientes a fortalecer el capital humano en virtud del avance que ha venido sosteniendo en los últimos años la gestión logística portuaria, la que apunta a un desarrollo y bienestar de toda una comunidad”.
Patricia Colarte, seremi de Educación de la Región de Valparaíso, sostuvo que la creación del Consejo Logístico Portuario “marca un hito para la educación media técnico profesional como también para la articulación con la educación superior y el sector productivo relacionado con la logística portuaria. Este esfuerzo que se está haciendo representa un tremendo avance para los estudiantes de la Provincia de San Antonio”.
Nueva carrera en San Antonio
Arsenio Vallverdú explicó que “a raíz de conversaciones sobre las necesidades que presenta la industria abrimos carreras Técnico de Nivel Superior en Construcción para el año 2021. Esto es porque se viene la construcción del Puerto a Gran Escala y eso lo tenemos que cubrir, el capital humano que necesita la zona para poder llevar a cabo este proyecto”.
En ese mismo sentido, Luis Knaak indicó que “este acuerdo es uno de los que hemos estado realizando a propósito del proyecto Puerto Exterior, donde el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso implementó rápidamente esa carrera y que es clave ya que debiésemos estar iniciando construcción el 2022 o el 2023. Eso coincidiría con el término de los primeros profesionales que podrían incorporarse”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.