
Cierre de la temporada con broche de oro en Museo “Corbeta Esmeralda”
Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la Unidad de la Armada que coronó con gloria a Chile en la Guerra del Pacífico, la cual corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ejecutado y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
¡700.000 visitantes! Con esta impresionante cifra, Museo “Corbeta Esmeralda” puso broche de oro, este martes 3 de marzo, a la temporada estival. En el recorrido guiado de las 10:45 hrs., las estadísticas de visitas marcaron este importante hito con el que en sus cerca de 9 años de historia, cierra unas vacaciones de verano de alta convocatoria.´
Cabe destacar que entre los meses de enero y febrero, el Museo alcanzó un total de más de 34 mil visitas. Frente a este positivo balance de la época estival y como ya se ha hecho tradición, la visitante que efectuó el histórico ingreso, fue sorprendida con una especial bienvenida de parte del Director del Museo, Sr. Miguel Riquelme Herrera e integrantes de la dotación, quienes festejaron a la protagonista de este importante hito.
El simbólico número, en esta oportunidad, recayó en la Srta. Gisella Barrientos, oriunda de Iquique, quien tras años de vivir en Calera de Tango retornó a la “Tierra de Campeones” y, aprovechando las vacaciones de amistades que viajaron desde esa comuna de la Región Metropolitana, visitó el museo sin siquiera imaginar que, además de conocer historia, se apuntaría dentro de los capítulos de ella.
Tras este inolvidable recibimiento, la insigne visitante recorrió las trece escenas que comprende el guion museográfico, tour que estuvo a cargo de la Guía, Sra. Flor González, quien a través de su relato permitió que la homenajeada y los demás integrantes del grupo pudieran revivir la historia como en primera persona.
Al término del recorrido, el Director le hizo entrega de un ejemplar del libro “La Corbeta Esmeralda de Prat”, del autor Carlos Tromben Corbalán, obra que recopila la investigación histórica que permitió la construcción del Museo, mediante la cual podrá repasar todos los detalles del recorrido, además de recordar en el tiempo tan significativa experiencia.
Cabe destacar que con el inicio de marzo, Museo “Corbeta Esmeralda” retomó su sistema de funcionamiento habitual. Desde ahora y hasta fines de diciembre, la atención a público es de martes a sábado, previa reserva o venta directa en boletería, según disponibilidad, de 10:00 a 12:15 hrs. y de 14:00 a 17:00 hrs. Los días domingo abre sus puertas, en igual horario, a través de venta directa en boletería.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Grupo Urenda pide al TDLC suspender venta de bases de licitación del T2 de Valparaíso

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Collahuasi recorrió el museo “Corbeta Esmeralda” tras el término de las obras de proyecto de remodelación
Tras el lanzamiento del programa “Impulso Tarapacá”, realizado este jueves 26 de noviembre a...
Museo Marítimo Nacional reabre sus puertas a público
Con inscripción previa, horarios diferidos y con la implementación de estrictos protocolos de...
Busto de primer italiano en llegar a Chile en la expedición de Fernando de Magallanes arribó al país
Gracias a una iniciativa de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile
El abogado e historiador, Mateo Martinic, fue condecorado por la Armada en el marco de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes
El Premio Nacional de Historia, se ha destacado por su contribución a la historia del mar chileno y entre sus escritos figura "Historia del Estrecho de Magallanes (1977)" y "Estrecho de Magallanes: puerta de Chile (coautorado con Mónica Oportot) (2003) FUENTE COMUNICACIONES ARMADA.
Con encuentro del Sebastián Elcano y la Esmeralda e intercambio de cañonazos se inician celebraciones de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Despacho y análisis con el presidente de la Corporación Patrimonio de Chile, almirante Rodolfo Codina.
Museo “Corbeta Esmeralda” alista los últimos detalles para la reapertura
Restan solo pocos días para su reapertura a público y luego de siete meses de haber cerrado sus puertas de manera preventiva, se afinan los últimos detalles para recibir a la dotación y los visitantes, el próximo martes 20 de octubre.
Corporación Patrimonio Marítimo traerá a Chile el busto de Antonio Pigafetta, el primer italiano que llegó a nuestro territorio en la expedición de Magallanes
La iniciativa es parte de una campaña de la automotora italiana FIAT para el lanzamiento de su modelo 500 que conmemora la histórica hazaña.
Museo “Corbeta Esmeralda” es galardonado con el Traveller´s Choice 2020
Museo “Corbeta Esmeralda” es la reproducción a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo de 1879.
Invitación al Seminario “Grandes Hazañas Marítimas en Chile”
A realizarse el jueves 27 de agosto, a contar de las 18.00 horas vía Instagram y Facebook Live.
Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó nuevo tour virtual 3D
El miércoles 20 de mayo, Museo “Corbeta Esmeralda” a través de su Sitio Web www.museoesmeralda.cl, presentó su nuevo tour virtual en 3D. Este lanzamiento que tuvo lugar el día del noveno aniversario del museo, permite que los usuarios que visiten la página efectúen un recorrido en 3D y en 360° por los distintos compartimentos del buque y su renovado guion museográfico.