
COLSA gestiona diversas iniciativas de apoyo a la Ciudad-Puerto durante la pandemia
Los actores que conforman la Comunidad Logística de San Antonio han entregado colaboración con el único fin de afrontar de mejor forma la crisis sanitaria.
Desde que comenzó la pandemia en el país, Colsa a través de sus empresas asociadas, ha impulsado diversas iniciativas de apoyo en beneficio de la comunidad de San Antonio y de las instituciones públicas desde el comienzo de la pandemia.
Algunas de estas colaboraciones han sido la habilitación del laboratorio para análisis de PCR en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio con recursos aportados por las empresas DP World, STI, Puerto Panul, Epsa, Transap, Terquim, Seaport, Logec, Medlog, QC Terminales, Fepasa y Transap. Esta iniciativa implicó un gran esfuerzo por la complejidad técnica y rapidez con que tuvo que implementarse.
También la entrega de dos contenedores reefer de Maersk para el almacenamiento de insumos médicos en este mismo centro asistencial.
Asimismo, para el cordón sanitario se han facilitado contenedores en los distintos puntos de control aportados por las empresas Transap, Sitrans, Medlog, Agtsai, además de dos casetas aportadas por Terquim y Agec, esto con el propósito de que autoridades sanitarias y fiscalizadores puedan contar con infraestructura para su resguardo y operación.
Por otro lado, como una forma de apoyar la labor realizada por la Municipalidad de San Antonio durante la crisis en favor de familias de escasos recursos, las empresas Seaport, SAAM, STI, Puerto Columbo, Agunsa y DP World, no dudaron en prestar los servicios de grúas horquillas para la descarga de miles de cajas de alimentos que han llegado a la comuna, lo que se suma a la facilitación del terminal de pasajeros por parte de DP World para el almacenamiento, carga y descarga de éstas.
Otra de las iniciativas realizadas es el apoyo prestado al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio por parte de la Empresa Portuaria y sus concesionarios STI, Puerto Panul, DP World, QC Terminales y Terquim, quienes mensualmente aportan con recursos para el funcionamiento de la residencia sanitaria en Hotel Enjoy.
Igualmente, la Empresa Portuaria San Antonio ha sido determinante en las numerosas sanitizaciones que ha realizado en diversos puntos de la ciudad y recintos de salud, así como también la entrega de cajas de alimentos, junto a terminales portuarios, a vecinos de distintos sectores.
Para Pilar Larraín, gerente de Colsa, estas iniciativas de apoyo reflejan la preocupación del sector logístico portuario por el territorio que los alberga y cómo se ejerce la responsabilidad social empresarial en una crisis de esta envergadura.
“Sin duda, estaremos atentos a los requerimientos que van surgiendo y aportando dentro de nuestras posibilidades, reconociendo y agradeciendo además a las distintas autoridades locales a cargo de la pandemia que también nos han apoyado coordinando y analizando medidas que afecten lo menos posible la operación de la cadena logística de Puerto San Antonio”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.