
COLSA gestiona diversas iniciativas de apoyo a la Ciudad-Puerto durante la pandemia
Los actores que conforman la Comunidad Logística de San Antonio han entregado colaboración con el único fin de afrontar de mejor forma la crisis sanitaria.
Desde que comenzó la pandemia en el país, Colsa a través de sus empresas asociadas, ha impulsado diversas iniciativas de apoyo en beneficio de la comunidad de San Antonio y de las instituciones públicas desde el comienzo de la pandemia.
Algunas de estas colaboraciones han sido la habilitación del laboratorio para análisis de PCR en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio con recursos aportados por las empresas DP World, STI, Puerto Panul, Epsa, Transap, Terquim, Seaport, Logec, Medlog, QC Terminales, Fepasa y Transap. Esta iniciativa implicó un gran esfuerzo por la complejidad técnica y rapidez con que tuvo que implementarse.
También la entrega de dos contenedores reefer de Maersk para el almacenamiento de insumos médicos en este mismo centro asistencial.
Asimismo, para el cordón sanitario se han facilitado contenedores en los distintos puntos de control aportados por las empresas Transap, Sitrans, Medlog, Agtsai, además de dos casetas aportadas por Terquim y Agec, esto con el propósito de que autoridades sanitarias y fiscalizadores puedan contar con infraestructura para su resguardo y operación.
Por otro lado, como una forma de apoyar la labor realizada por la Municipalidad de San Antonio durante la crisis en favor de familias de escasos recursos, las empresas Seaport, SAAM, STI, Puerto Columbo, Agunsa y DP World, no dudaron en prestar los servicios de grúas horquillas para la descarga de miles de cajas de alimentos que han llegado a la comuna, lo que se suma a la facilitación del terminal de pasajeros por parte de DP World para el almacenamiento, carga y descarga de éstas.
Otra de las iniciativas realizadas es el apoyo prestado al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio por parte de la Empresa Portuaria y sus concesionarios STI, Puerto Panul, DP World, QC Terminales y Terquim, quienes mensualmente aportan con recursos para el funcionamiento de la residencia sanitaria en Hotel Enjoy.
Igualmente, la Empresa Portuaria San Antonio ha sido determinante en las numerosas sanitizaciones que ha realizado en diversos puntos de la ciudad y recintos de salud, así como también la entrega de cajas de alimentos, junto a terminales portuarios, a vecinos de distintos sectores.
Para Pilar Larraín, gerente de Colsa, estas iniciativas de apoyo reflejan la preocupación del sector logístico portuario por el territorio que los alberga y cómo se ejerce la responsabilidad social empresarial en una crisis de esta envergadura.
“Sin duda, estaremos atentos a los requerimientos que van surgiendo y aportando dentro de nuestras posibilidades, reconociendo y agradeciendo además a las distintas autoridades locales a cargo de la pandemia que también nos han apoyado coordinando y analizando medidas que afecten lo menos posible la operación de la cadena logística de Puerto San Antonio”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.