
COLSA publica su memoria anual 2019
La Comunidad Logística de San Antonio publicó en su sitio web (www.colsa.cl) la Memoria Anual 2019 con el propósito de dar a conocer a la comunidad regional, nacional y asociados, las actividades realizadas durante el año pasado.
“Todos los años hacemos nuestro Reporte Anual en Asamblea de Socios que por la crisis sanitaria este año se realizará en forma remota a través de la plataforma Zoom el próximo 15 de julio”, señaló la gerenta de COLSA.
Pilar Larraín también agregó que “como cada año, la Memoria será publicada en nuestra página web y en ella se detallan los hitos más destacados relacionados con nuestros asociados, importantes actores del sector marítimo portuario de Puerto San Antonio y su cadena logística; además de las actividades que tienen relación con la Ciudad Puerto”.
En la memoria COLSA 2019 se destaca la incorporación de nuevos socios como Logística El Cardal (LOGEC) y Bodegas San Francisco (BSF); el constante trabajo que se mantiene con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el avance de proyectos o resolución de problemas.
Asimismo, los avances hacia la digitalización de Puerto San Antonio con el desarrollo del Diseño de un Port Community System (PCS) que lidera la Empresa Portuaria. También la ejecución del Segundo Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) que busca mejorar el estándar de los servicios del porteo de contenedores vacíos, en beneficio de los transportistas y de la cadena logística.
Por otro lado, la finalización exitosa del Acuerdo de Producción Limpia Portuario que permitirá la certificación de 16 de nuestras empresas socias en agosto de este año. Las capacitaciones realizadas y las exposiciones de ejecutivos de empresas relacionadas, entre otros. Además del desglose de cifras de transferencia que demuestran porqué Puerto San Antonio sigue siendo número uno a nivel nacional.
La Memoria 2019 de la Comunidad Logística de San Antonio se puede descargar en el sitio web: www.colsa.cl
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.