Colsa realiza Seminario de cierre del APL Portuario
El Acuerdo de Producción Limpia tuvo una duración de dos años, siete metas y participaron 16 empresas asociadas a la Comunidad Logística San Antonio.
Durante los dos años de implementación del Acuerdo de Producción Limpia (APL), 16 empresas del sector trabajaron intensamente en aplicar la Producción Limpia (PL) y Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en sus operaciones logísticas en Puerto San Antonio, a través de la implementación de siete metas con diversas acciones cada una.
Gracias a la implementación del Acuerdo, hoy el 100% de las empresas monitorean y reportan los indicadores de sustentabilidad; hay dos mil trabajadores capacitados en producción limpia, 1542 directos y con contrato y 458 indirectos; y el 100% de las empresas implementó Mejores Técnicas Disponibles (MTD).
En materia de gestión de residuos, el 99% incorporó un sistema de segregación de residuos sólidos no peligrosos, al 1% no le aplicaba, y se logró un 36% de reducción de generación de residuos no peligrosos; además, se aumentó en un 18% el reciclaje de residuos respecto a la situación inicial.
También el 100% de empresas graneleras poseen un Programa de Eficiencia Ambiental para controlar y disminuir sus emisiones. Un 71% hizo recambio a luminarias eficiente (Led); y en el 73% de las empresas hubo una reducción de la Huella de Carbono.
En temas de Responsabilidad Social, se apoyó financieramente a 31 organizaciones sociales de la localidad; 157 alumnos de liceos locales realizaron sus prácticas en las instalaciones de las empresas del APL; 4.158 personas de la comunidad visitaron las instalaciones portuarias y extraportuarias, conociendo las operaciones y el impacto sobre el ambiente que se generaban.
Verónica Baquedano, encargada regional de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, dijo que “los resultados obtenidos son consecuencia de un trabajo conjunto público privado voluntario, que ha permitido que tanto las empresas como el Estado se comprometan responsablemente a través de éste instrumento asociativo, “Acuerdos de Producción Limpia, APL”, que fomenta la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático en pro del avance hacia la sostenibilidad de las empresas socias de la Comunidad Logística del Puerto de San Antonio”.
Mientras que la gerente de Colsa, Pilar Larraín, dijo que “ haber suscrito el Acuerdo, adherido 16 empresas de Colsa y cumplir cada una de ellas con el 100% de las metas es una señal clara de la importancia que le da la cadena logística de Puerto San Antonio al cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social empresarial. Agradecemos y felicitamos a nuestros socios por el gran esfuerzo realizado para implementar mejores técnicas disponibles en eficiencia energética, medio ambiente y acciones que cuidan el entorno y su comunidad”.
Larraín destacó también “el esfuerzo de cada uno de los encargados del APL, así como también a la Asesora Ambiental Joselyn Tapia, por su dedicada entrega en este proyecto, sumado a la colaboración y apoyo de la encargada regional de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Verónica Baquedano. Todo esto favorece el equilibrio entre la responsabilidad social y el desarrollo de la actividad logística y portuaria”.
El APL Portuario tuvo tres etapas y una duración de dos años. Las 16 empresas que participación fueron Agunsa (3 instalaciones), Contopsa (Container Operators), Empresa Portuaria San Antonio, Ferrocarril del Pacífico (Fepasa), Graneles de Chile, Ian Taylor, Mercoexpress, DP World, Puerto Columbo, Puerto Panul, QC Terminales, Seaport, Sitrans, San Antonio Terminal Internacional, Terquim y Ultramar.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













