
Comenzaron obras de reparación en ruta del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio
Los trabajos tendrán una duración aproximada de 12 días y contemplan el arreglo de la carpeta de rodado y el reemplazo de una rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias.
Este miércoles la concesionaria Autopista del Sol inició la ejecución de obras de reparación de un tramo del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio en un sector cercano a la rotonda del sector sur del terminal.
Los trabajos, que durarán aproximadamente 12 días, tienen como objetivo reparar la carpeta de rodado que se encuentra en mal estado, además de reemplazar la rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias ubicada en dicho punto.
Oscar Ríos, jefe de Coordinación Terrestre de Puerto San Antonio, explicó que los trabajos “se harán en este tramo de la Autopista del Sol frente a la Copec de la rotonda y se efectuarán mejoras a la carpeta de rodado y la reposición de la rejilla de protección del sumidero de aguas lluvias”.
En cuanto a las razones para llevar a cabo estas faenas, Ríos aclaró que “las obras son necesarias porque el pavimento está deteriorado al igual que la rejilla, y esto tiene por objeto poder prevenir daños y accidentes producto de las condiciones actuales de esta”.
Respecto del tránsito vehicular mientras se estén desarrollando las obras, el jefe de Coordinación Terrestre de Puerto San Antonio señaló que “los trabajos se desarrollarán en las dos fases: la primera del 7 al 12 de abril en la calzada oriente; y la segunda del 13 al 18 en la parte poniente. Durante este período la pista de circulación que quede habilitada será bidireccional, en tal sentido quisiera llamar a los conductores que utilizan la vía en forma permanente a que adopten las medidas de seguridad en la conducción para evitar accidentes.”.
“Por estos días, les pedimos a quienes utilicen esta vía en particular que tengan la paciencia necesaria y adopten las condiciones de seguridad de la calzada. Esto va a permitir, luego de haber finalizado los trabajos, mantener la carpeta de rodado en condiciones óptimas”, agregó.
Oscar Ríos recalcó además que este tipo de iniciativas nacen a partir de reuniones periódicas y la fluida comunicación que existe con el gremio de los transportistas, instancias en las que se escuchan sus inquietudes y la empresa portuaria procede a realizar diversas gestiones o articular con otros actores para dar respuestas a las inquietudes planteadas y a sus problemas.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...