
Comenzó el traslado de los trenes de EFE que llegaron a Puerto San Antonio
Transap, operador ferroviario de cargo, se encargó de trasladar las unidades destinadas a los servicios de pasajeros en el sur del país, los que deberían estar funcionando durante el primer semestre
El lunes recién pasado desembarcaron en el terminal DP World San Antonio los seis nuevos trenes de última generación destinados al servicio de pasajeros en las regiones de Bío Bío y La Araucanía y este sábado fueron trasladados hasta Santiago donde les realizarán las primeras pruebas estáticas para, dentro de los próximos meses, ser trasladados hasta Concepción y Victoria.
Transap, operador ferroviario de carga de la red de Ferrocarriles del Estado (EFE) fue el encargado del traslado de estas unidades de moderna tecnología procedente de China que renovará y fortalecerá el tren de pasajeros de la flota del Biotren, Corto Laja y Victoria Temuco.
Los nuevos trenes cuentan con altos estándares de calidad, certificación internacional y tecnología de punta a nivel mundial. El arribo de los trenes al puerto de San Antonio fue luego de un viaje de 45 días desde China. Su funcionamiento comercial está previsto para el primer semestre de este año.
“A través de Agunsa, nos adjudicamos el traslado de los nuevos trenes de pasajeros de EFE que prestarán servicio a las regiones VII y IX”, señaló Osvaldo Caraccioli, jefe de Análisis y Evaluación de Proyectos.
El ejecutivo agregó que son 66 unidades en total, habrá un nuevo desembarque en marzo y los últimos deberían llegar a fin de año. Entre ellos se distinguen los automotores de tracción eléctrica (EMU) que están compuesta de 3 unidades y diésel (DMU), compuestas de 2 unidades.
Osvaldo Caraccioli dijo que para Transap la adjudicación del traslado de los trenes entre San Antonio y Santiago significó un desafío técnico. “Planificamos un servicio ad hoc que asegurara el adecuado traslado de dichos equipos, tomando en cuenta todas las variables criticas como la seguridad, sistemas de enganche, locomotoras, perfil de la vía férrea, velocidad de circulación, itinerarios, entre otros”, aseguró.
El plan del Ministerio de Transportes, Chile sobre Rieles, es un proyecto que busca triplicar la cantidad de pasajeros transportados al año 2027, además de duplicar la carga a nivel nacional.
“Para Transap es un orgullo poder ser parte del foco que ha puesto Chile en la modernización del sistema ferroviario, que contribuirá positivamente en las comunidades donde tanto los servicios de pasajeros y carga circulan regularmente”, concluyó Osvaldo Caraccioli.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.