Comenzó el traslado de los trenes de EFE que llegaron a Puerto San Antonio
Transap, operador ferroviario de cargo, se encargó de trasladar las unidades destinadas a los servicios de pasajeros en el sur del país, los que deberían estar funcionando durante el primer semestre
El lunes recién pasado desembarcaron en el terminal DP World San Antonio los seis nuevos trenes de última generación destinados al servicio de pasajeros en las regiones de Bío Bío y La Araucanía y este sábado fueron trasladados hasta Santiago donde les realizarán las primeras pruebas estáticas para, dentro de los próximos meses, ser trasladados hasta Concepción y Victoria.
Transap, operador ferroviario de carga de la red de Ferrocarriles del Estado (EFE) fue el encargado del traslado de estas unidades de moderna tecnología procedente de China que renovará y fortalecerá el tren de pasajeros de la flota del Biotren, Corto Laja y Victoria Temuco.
Los nuevos trenes cuentan con altos estándares de calidad, certificación internacional y tecnología de punta a nivel mundial. El arribo de los trenes al puerto de San Antonio fue luego de un viaje de 45 días desde China. Su funcionamiento comercial está previsto para el primer semestre de este año.
“A través de Agunsa, nos adjudicamos el traslado de los nuevos trenes de pasajeros de EFE que prestarán servicio a las regiones VII y IX”, señaló Osvaldo Caraccioli, jefe de Análisis y Evaluación de Proyectos.
El ejecutivo agregó que son 66 unidades en total, habrá un nuevo desembarque en marzo y los últimos deberían llegar a fin de año. Entre ellos se distinguen los automotores de tracción eléctrica (EMU) que están compuesta de 3 unidades y diésel (DMU), compuestas de 2 unidades.
Osvaldo Caraccioli dijo que para Transap la adjudicación del traslado de los trenes entre San Antonio y Santiago significó un desafío técnico. “Planificamos un servicio ad hoc que asegurara el adecuado traslado de dichos equipos, tomando en cuenta todas las variables criticas como la seguridad, sistemas de enganche, locomotoras, perfil de la vía férrea, velocidad de circulación, itinerarios, entre otros”, aseguró.
El plan del Ministerio de Transportes, Chile sobre Rieles, es un proyecto que busca triplicar la cantidad de pasajeros transportados al año 2027, además de duplicar la carga a nivel nacional.
“Para Transap es un orgullo poder ser parte del foco que ha puesto Chile en la modernización del sistema ferroviario, que contribuirá positivamente en las comunidades donde tanto los servicios de pasajeros y carga circulan regularmente”, concluyó Osvaldo Caraccioli.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













