
Con ganas de seguir ayudando retornaron a Valparaíso los jóvenes voluntarios de INJUV
Porteños solidarios que viajaron a la Región de Atacama, lo hicieron gracias a una alianza colaborativa con Puerto Valparaíso. El apoyo lo concentraron en Tierra Amarilla y en la localidad de Los Loros.
Fueron 28 los voluntarios que partieron el pasado lunes 6 de abril, desde las dependencias de Puerto Valparaíso, a Tierra Amarilla, con el fin de efectuar trabajos de voluntariado y brindar apoyo a los damnificados por la emergencia que azotó a la Región de Atacama.
Tras siete días de intenso trabajo, gran motivación y despliegue por parte de los voluntarios, quienes estuvieron dispuestos a colaborar incluso en sus horas de descanso, emprendieron el retorno a nuestra ciudad este fin de semana
Las labores estuvieron enfocadas principalmente en Tierra Amarilla y en la localidad de Los Loros, una de las más afectadas de la zona. Entre las principales tareas desempeñadas estuvieron la remoción de escombros, además de trabajos en el centro de acopio, descarga de camiones y apoyo en el levantamiento de viviendas de emergencia.
Esta gran labor se pudo llevar a cabo gracias a una alianza colaborativa entre la Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y Puerto Valparaíso, enmarcándose en una serie de acciones que la institución gubernamental desarrolla para efectos de ir en ayuda de las personas afectadas por el desastre, a las que se suman las que el propio sistema portuario de Valparaíso también ha ejecutado.
El gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti comentó que “esta iniciativa es muy alentadora, ya que todo el país se unió por el mismo propósito, así como en algún momento lo hicieron por Valparaíso tras el gran incendio vivido hace justo un año. INJUV ha podido comulgar un trabajo relevante a nivel de voluntariado reuniendo a jóvenes porteños para poder ayudar en la emergencia, ante lo cual quisimos estar presentes como empresa”.
Los jóvenes, entre ellos estudiantes y trabajadores, sacaron cuentas alegres de esta experiencia, catalogándola de fructífera, aunque reconocen que el tiempo se les hizo breve y les hubiese gustado quedarse por más tiempo apoyando a las localidades afectadas.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.