
Con gran convocatoria se realizó el seminario "Chile 2035: Plataforma logística-marítima-portuaria 3.0 con el Asia Pacífico"
Realizada por Fabiola González Salazar
El encuentro tuvo lugar en el Hotel O´Higgins, contando con grandes expositores invitados por la Liga Marítima de Chile.
Con el lema "El Porvenir de Chile está en el Mar" se dio comienzo a un nuevo seminario para identificar los desafíos previstos durante los próximos 30 años y así ofrecer una mirada no solo a la infraestructura, sino a los aspectos de gobernanza y procesos en toda la cadena logística.
Grandes personalidades relacionadas con el ámbito marítimo-portuario fueron los encargados en determinar las deficiencias y posibles soluciones en el aspecto logístico: El Ex Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larragaña Martin; el Presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (CAMPORT), Daniel Fernandez Koprich; el Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney Vargas y el Ex Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar.
Temas como la ampliación del Canal de Panamá, el progresivo aumento en el tamaño de los buques (portacontenedores), los efectos del cambio climático, es preocupante, por lo que urge anticipar el incremento en los flujos de carga de pasajeros por los puertos chilenos.
Así mismo, exigen revisar procesos en cadena logística entre el hinterland (tierra interna) y los terminales; además de los espacios de maniobra, accesos viales y ferroviarios.
A raíz de lo dicho anteriormente, es necesario una gobernanza y coordinación público privada; sin descuidar las demandas medioambientales y de sustentabilidad. Siendo lo más importante, una fluída relación con las comunidades de las ciudades puerto.
LOS MÁS VISTOS

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Senador Chahuán solicitó prescindir del Sistema de Empresas Públicas SEP y crear nueva entidad para administrar puertos de Chile

Schiaffino advirtió que bajar contenedores a piso en la ZEAL sería una nueva distorsión que afectaría competitividad de Valparaíso.

Pensiones y autoridad rectora de puertos solicitó COTRAPORCHI a Minisro del Trabajo, Nicolás Monckeberg.

Von Appen reiteró su voluntad de invertir en PGE para Valparaíso pero lamentó incertidumbre de autoridades portuarias.
ARTICULOS RELACIONADOS
La desconocida dimensión del héroe naval que capturó el monitor Huáscar en el libro "Juan José Latorre Historia de Una Vida Plena" de Patricio Reynols.
Su autor nos muestra también la faceta de exiliado, Ministro de Relaciones Exteriores y Senador del almirante que brilló en Angamos.
Ligamar lanza dos concursos literarios para rescatar anécdotas del mar y en homenaje a 200 años de la Marina Mercante.
Aaí lo dió a conocer el director de Ligamar, Marcos Gallardo quien señaló que hay plazo hasta el 15 de marzo para entregar los trabajos.
Periodista Guillermo Parvex, autor del best seller "Un Veterano de Tres Guerras" expuso en la Liga Marítima.
Fue parte del ciclo de "Coloquios Marítimos" que han resultado un preciado producto para los amantes de los temas culturales.
Liga Marítima lanzará calendario con dibujos y fotos de niños y jóvenes sobre el mar de Chile.
Se editará con los trabajos seleccionados del tradicional concurso de pintura que lleva 40 años y del concurso de fotografía por celular.
Impacto del Canal de Panamá en puertos chilenos analizó la Liga Marítima
Así lo planteó en coloquio “El Canal de Panamá: implicancias para la Marina Mercante y el comercio mundial”, dictado por el ingeniero naval y general manager de ABS Consulting, Sergio Ostornol.
Liga Marítima capacitó a profesores para incentivar conciencia marítima entre los alumnos
La invitación abarcó un almuerzo de camadería, una Visita Guiada a la Casa Museo “Villa Victoria” y un recorrido por el buque científico de la Armada Cabo de Hornos.
Liga Marítima capacitó a profesores para incentivar conciencia marítima entre los alumnos.
La invitación abarcó un almuerzo de camadería, una Visita Guiada a la Casa Museo “Villa Victoria” y un recorrido por el buque científico de la Armada Cabo de Hornos.
Liga Marítima propondrá que el mar figure en la Constitución Política del Estado.
Así lo dio a conocer en un desayuno informativo con representantes de los medios de comunicación.
CONTENEDOR TROTAMUNDO ESTARÁ HASTA ESTE DOMINGO EN SAN ANTONIO
La muestra interactiva, que busca visibilizar la relevancia histórica y actual del mar en la vida diaria de los chilenos, ya ha sido visitada por más de dos mil personas.
Fundadores de Empresas Marítimas OXXEAN de Puerto Montt, el consorcio más grande del sur del país, los hermanos Ivar y Jorge Pacheco, elegidos Destacados Empresarios Marítimos 2016 por la Liga Marítima.
Por su parte el capitán de navío litoral, Rodrigo Vattuone Garcés, recibió la distinción otorgada por la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales FIDALMAR.