
Con nueva edición de la Carta Náutica del Canal Fitz Roy el SHOA inaugura plotter de impresión de alto rendimiento
Parte de la misión del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) es dar seguridad a la Navegación, proporcionando una Cartografía Náutica Nacional precisa, confiable y actualizada.
En este contexto, ha sido publicada una nueva edición de la Carta Náutica SHOA N° 11730 “Canal Fitz Roy”, informada en el Boletín de Noticias a los Navegantes N° 7, correspondiente al mes de julio.
Para su elaboración, se realizaron comisiones hidrográficas durante los años 2016, 2018 y 2019, con el apoyo y equipamiento batimétrico del PSH “Cabrales”. Posteriormente, durante cinco meses, los profesionales del SHOA realizaron en gabinete, los procesos de restitución para la base topográfica; procesamiento y control de calidad de los datos batimétricos; compilación en la Base de Datos y confección final de la Carta.
Esta cartografía considera mejoras sustanciales en la calidad de la información utilizada, respecto de la versión anterior, tanto por la tecnología multihaz empleada como por la referencia al Dátum WGS-84, que permite emplear el GPS en la nueva Carta Náutica Electrónica que también se pone a disposición de los distintos usuarios.
La nueva edición de la Carta impresa en papel ofrece un producto optimizado en términos de tiempos de reproducción y calidad gráfica, marcando un hito en la impresión por demanda (IPD) en el SHOA, debido a que se pone en funcionamiento una nueva tecnología de reproducción gráfica, consistente en un plotter de cabezal fijo, donde solo se mueve el papel, con una velocidad de impresión de 5 Cartas Náuticas en formato mayor por minuto, en comparación a los 10 minutos por cada Carta que se empleaban con la tecnología anterior. Su calidad alcanza el estándar de impresión offset y sus características minimizan la pérdida de papel y tinta, facilitando un manejo controlado de los suministros y una disminución de los costos por cada ejemplar impreso.
La adquisición y puesta en funcionamiento de este nuevo equipo es parte de un largo proyecto donde se estudió y analizó la optimización de la calidad, resolución y tiempos de impresión de las Cartas Náuticas en impresoras de gran formato, determinándose que la incorporación de la impresora de formato mayor HP Page Wide, satisfacía todos los requerimientos planteados.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

Francis Mc Cawley: “Cierre de Maersk Container Industry San Antonio, debiera hacer reflexionar a todos”

Extraña espuma verde que se observó en cercanías de Ancud no es dañina

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.
Libro “Costas de Chile": Un aporte a la educación
Tan profundo y extenso como el océano Pacífico y diverso como el litoral chileno es el aporte académico que entrega el libro “Costas de Chile: Medio Natural, Cambio Climático, Ingeniería Oceánica y Gestión Costera”, editado de manera conjunta entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso (UV).
Directemar integra Comité Operativo para el Control del Ruido Submarino
La instancia, llevada adelante por el Ministerio del Medio Ambiente, busca fortalecer la gestión del control de la contaminación acústica en el medio marino, para así prevenir sus impactos en la biodiversidad.
Capitanía de Puerto de Quintero incrementó medidas para evitar contagios por Covid-19
Durante el fin de semana y junto a personal de salud, efectuaron una inspección especial a todas las lanchas de práctico y de transporte de personas, que operan en la bahía.
Página web del SHOA cuenta con visualizador de Temperatura Superficial del Mar
La finalidad de esta herramienta es proporcionar información que permita observar diversos fenómenos oceanográficos como la variabilidad diurna y estacional de la temperatura.
Espectacular operativo de salvataje Hi Line entre helicóptero y lancha de la Armada rescata a tripulantes atrapados por marejadas.
Una audaz maniobra donde la Armada de Chile dejó en evidencia su alto profesionalismo para salvaguardar la vida humana en el mar.
Autoridad Marítima y Sernapesca firman histórico convenio para operar moderna lancha de patrullaje para combatir pesca ilegal en Magallanes.
La nueva unidad construida en los astilleros de ASMAR Valparaíso alcanza una velocidad de hasta 30 nudos y tiene una autonomía de 11 horas de navegación.
En el Mes del Mar Armada de Chile y Sernapesca firman convenio para operar embarcación que fiscalizará acuicultura en Magallanes
Con el propósito de responder de manera más efectiva al explosivo incremento de las actividades acuícolas, como es la salmonicultura en la región de Magallanes, el Servicio Nacional de Pesca y la Armada de Chile pondrán en operación una lancha Pumar tipo WR1250 para la realización de tareas de fiscalización conjunta entre ambas organismos del estado.
CIMAR 33 años capacitando a las mujeres y hombres de mar
El Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) nace el año 1987, como un espacio para la capacitación y formación de los hombres de mar. En sus 33 años de trayectoria, CIMAR se ha posicionado a nivel nacional e internacional como un referente en la formación, entrenamiento y capacitación de Oficiales navales y de los Oficiales y tripulaciones de la marina mercante.