
Con seminario de naturaleza y enoturismo lanzan programa de turismo para San Antonio
A través de Zoom, se realizó el lanzamiento del Programa Territorial Integrado de turismo para la Provincia de San Antonio con recursos del Gobierno regional de Valparaíso.
Esta semana se realizó el seminario de lanzamiento del Programa Territorial Integrado (PTI) “Naturaleza y enoturismo, nuevas oportunidades turísticas para el desarrollo de la Provincia de San Antonio”, evento apoyado por Corfo y ejecutado por Fedefruta forma parte de las primeras actividades del programa financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso.
El programa contempla trabajar durante el año en cuatro líneas de acción: integrar a los actores de la cadena de valor; potenciar la oferta empresarial; fortalecer la oferta turística y gestionar información y herramientas.
Este programa territorial integrado nació desde el territorio por el interés y solicitud de la autoridad provincial para apoyar el desarrollo turístico de la zona.
La Gobernadora Provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde, se mostró satisfecha de que se esté materializando este proyecto que tiene mucha importancia para la provincia de San Antonio. “Después de un estallido social y luego la pandemia, necesitamos volver a levantar a San Antonio y siento que este PTI es la esperanza que tenemos para el turismo, para los emprendedores que les ha tocado muy pesado, en general para toda la ciudad ha sido muy golpeada”.
Como respuesta a la solicitud de la autoridad provincial y ante la necesidad de apoyar al sector turismo de San Antonio, la dirección nacional de Corfo gestionó la ejecución del Programa Territorial Integrado y solicitó los recursos al Gobierno Regional para su ejecución.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Turismo del Consejo Regional de Valparaíso, Edith Quiroz, señaló que “el consejo regional tiene un fuerte compromiso con el desarrollo turístico en la Región y uno de nuestros objetivos es mostrar cómo vamos ordenando el territorio, cómo apoyamos con la creación de herramientas y vamos resaltando cada una de las particularidades turísticas que tienen los territorios. Seguiremos apoyando ésta y otras iniciativas”.
Este PTI comenzó a gestarse en 2019 cuando Corfo atendió la inquietud de la autoridad provincial, desde ese momento diversas mesas comenzaron a trabajar en una hoja de ruta para apoyar el turismo.
Con relación a esto, el director regional (s) de Corfo, Héctor Leiva, señaló que “la vocación de la región de Valparaíso es el turismo y la provincia de San Antonio tiene una variada oferta. Este programa viene a complementar y diversificar los atractivos que existen con nuevos elementos que permitan atraer más turistas. La actividad fue fuertemente afectada producto de la situación que se está viviendo a nivel mundial, pero tenemos que ver buscar la forma de enfrentar el presente y el futuro y este PTI tiene acciones que van definiendo los protocolos que vamos a tener que aplicar en nuestras actividades, nos abrirá caminos hacia la nueva forma de hacer turismo y negocios”.
El director regional (s) agregó que “compartir con los actores principales del territorio, una mirada y destino común y que en función de nuestras actividades individuales podamos contribuir al desarrollo y crear productos que atraigan a nuevos turistas, ese es el compromiso y seguiremos colaborando para alcanzar los objetivos”.
Luego, la directora Nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Andrea Wolleter, expuso un diagnóstico del turismo post pandemia, para continuar con la exposición de Melissa Valenzuela, gestora del Programa Territorial Integrado Turismo de Naturaleza y Enoturismo.
Finalmente, se realizaron las charlas “Ruta del Tricahue”, a cargo de Carolina León, jefa del Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad de la Universidad Bernardo O’Higgins y directora del Proyecto FIC Ecoturismo Inclusivo; y "Asociatividad y experiencias en el Valle del Cachapoal", a cargo de Jefry Pritronello, commercial manager y export manager de Viña y Cava Valle Secre
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.