Con seminario de naturaleza y enoturismo lanzan programa de turismo para San Antonio
A través de Zoom, se realizó el lanzamiento del Programa Territorial Integrado de turismo para la Provincia de San Antonio con recursos del Gobierno regional de Valparaíso.
Esta semana se realizó el seminario de lanzamiento del Programa Territorial Integrado (PTI) “Naturaleza y enoturismo, nuevas oportunidades turísticas para el desarrollo de la Provincia de San Antonio”, evento apoyado por Corfo y ejecutado por Fedefruta forma parte de las primeras actividades del programa financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso.
El programa contempla trabajar durante el año en cuatro líneas de acción: integrar a los actores de la cadena de valor; potenciar la oferta empresarial; fortalecer la oferta turística y gestionar información y herramientas.
Este programa territorial integrado nació desde el territorio por el interés y solicitud de la autoridad provincial para apoyar el desarrollo turístico de la zona.
La Gobernadora Provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde, se mostró satisfecha de que se esté materializando este proyecto que tiene mucha importancia para la provincia de San Antonio. “Después de un estallido social y luego la pandemia, necesitamos volver a levantar a San Antonio y siento que este PTI es la esperanza que tenemos para el turismo, para los emprendedores que les ha tocado muy pesado, en general para toda la ciudad ha sido muy golpeada”.
Como respuesta a la solicitud de la autoridad provincial y ante la necesidad de apoyar al sector turismo de San Antonio, la dirección nacional de Corfo gestionó la ejecución del Programa Territorial Integrado y solicitó los recursos al Gobierno Regional para su ejecución.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Turismo del Consejo Regional de Valparaíso, Edith Quiroz, señaló que “el consejo regional tiene un fuerte compromiso con el desarrollo turístico en la Región y uno de nuestros objetivos es mostrar cómo vamos ordenando el territorio, cómo apoyamos con la creación de herramientas y vamos resaltando cada una de las particularidades turísticas que tienen los territorios. Seguiremos apoyando ésta y otras iniciativas”.
Este PTI comenzó a gestarse en 2019 cuando Corfo atendió la inquietud de la autoridad provincial, desde ese momento diversas mesas comenzaron a trabajar en una hoja de ruta para apoyar el turismo.
Con relación a esto, el director regional (s) de Corfo, Héctor Leiva, señaló que “la vocación de la región de Valparaíso es el turismo y la provincia de San Antonio tiene una variada oferta. Este programa viene a complementar y diversificar los atractivos que existen con nuevos elementos que permitan atraer más turistas. La actividad fue fuertemente afectada producto de la situación que se está viviendo a nivel mundial, pero tenemos que ver buscar la forma de enfrentar el presente y el futuro y este PTI tiene acciones que van definiendo los protocolos que vamos a tener que aplicar en nuestras actividades, nos abrirá caminos hacia la nueva forma de hacer turismo y negocios”.
El director regional (s) agregó que “compartir con los actores principales del territorio, una mirada y destino común y que en función de nuestras actividades individuales podamos contribuir al desarrollo y crear productos que atraigan a nuevos turistas, ese es el compromiso y seguiremos colaborando para alcanzar los objetivos”.
Luego, la directora Nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Andrea Wolleter, expuso un diagnóstico del turismo post pandemia, para continuar con la exposición de Melissa Valenzuela, gestora del Programa Territorial Integrado Turismo de Naturaleza y Enoturismo.
Finalmente, se realizaron las charlas “Ruta del Tricahue”, a cargo de Carolina León, jefa del Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad de la Universidad Bernardo O’Higgins y directora del Proyecto FIC Ecoturismo Inclusivo; y "Asociatividad y experiencias en el Valle del Cachapoal", a cargo de Jefry Pritronello, commercial manager y export manager de Viña y Cava Valle Secre
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Puerto Angamos dice no al paro el que es rechazado por la mayoría de sus sindicatos y retoma el ritmo de sus faenas
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
ARTICULOS RELACIONADOS
CLEP Extraportuario refuerza desconsolidado de vehículos en Puerto San Antonio
Tras un año de su inauguración, este operador logístico fortalece su desempeño en diversas faenas, reforzando sus servicios para satisfacer las necesidades y requerimientos de sus clientes en el primer puerto de Chile.
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Recalada del Maersk Eindhoven marco nuevo hito para terminal, que logra alcanzar este volumen por 14° año consecutivo y es el único terminal del país en alcanzar esta cifra
San Antonio Terminal Internacional homenajeó a 74 ex trabajadores portuarios
En la ceremonia también se recordó póstumamente a siete colaborador
DP World San Antonio refuerza servicios directos y proyecta exitosa “Chearry Season” 2025-26 antes del Año Nuevo Chino
Más de 12,8 millones de cajas de cereza
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













