
Con visita técnica al Puerto de Valparaíso arrancó la 107ª Convención de AAPA
Autoridades y ejecutivos de una veintena de puertos y empresas del sector, conocieron el modelo logístico de Valparaíso en recorrido que incluyó a TPS y ZEAL.
Con la primera de tres visitas técnicas al puerto de Valparaíso, la tarde de este domingo se dio inicio al programa de actividades de la 107ª Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), importante evento internacional marítimo-portuario que -por primera vez desarrollándose en Sudamérica- se llevará a cabo entre hoy y el miércoles en Valparaíso.
La visita técnica permite que ejecutivos, directivos portuarios y otros participantes de la Convención, tengan oportunidad de conocer el funcionamiento del puerto anfitrión, y en este caso, adquirir mayores antecedentes sobre su reconocido modelo logístico, que convierten a Valparaíso en uno de los puertos más eficientes de la Costa Oeste Sudamericana.
Con una duración de dos horas, la visita incluyó un recorrido expositivo por el frente de atraque principal del concesionario del Terminal 1, Terminal Pacífico Sur (TPS), ocasión en la que los asistentes pudieron conocer la alta eficiencia con que este operador desempeña sus labores de transferencia de carga. Cabe recordar que en apenas 14,6 hectáreas de superficie, TPS moviliza más de 10 millones de toneladas de carga al año y cerca de 1 millón de contenedores.
El recorrido también llegó, a través del camino La Pólvora, hasta la parte alta de Valparaíso, donde la delegación tuvo oportunidad de conocer la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), actor clave en el funcionamiento portuario de Valparaíso.
En la actividad participaron ejecutivos de los puertos de Beaumont, Long Beach, Prince Rupert, Canaveral, Long View, Stockton, Saint John, Philadelphia, Virginia y Tacoma, además de otras entidades como Taylor Machines, Nanjing, Firefly AB, GateHouse, Iner, Port&Logistics Advisory, Asociación de Autoridades Portuarias de Canadá y la Asociación Peruana de Facilitación del Comercio Exterior.
La jornada dominical concluiría con un cóctel de bienvenida en el Hotel Sheraton Miramar, con el cual la organización agasajó a las delegaciones internacionales presentes en la Convención.
Cabe destacar que en coordinación con la Aduana Metropolitana y el Aeropuerto Nueva Pudahuel, este sábado y domingo AAPA y EPV desarrollaron un exitoso operativo de recepción y traslado entre la capital y los hoteles de Valparaíso y Viña del Mar de gran parte de los delegados extranjeros que vienen a participar de la 107ª Convención Anual.
LUNES CONTINÚA
Este lunes las actividades de la 107ª Convención Anual de AAPA comienzan desde las 9.00 horas en Viña del Mar con las acreditaciones y las reuniones de los comités temáticos y regionales de AAPA, entre ellos el Comité Ejecutivo de AAPA, la reunión de Directores Portuarios y la reunión del Comité de Cruceros. Por la tarde se realizará la reunión de la Delegación Latinoamericana.
Será en ese marco que se efectuará el “Demoday” o cierre de la segunda convocatoria de innovación abierta que desarrollaron EPV y el Hub Global PUCV y que este año tendrá un alcance continental, con la participación de los puertos de Montevideo, Buenos Aires y Cartagena.
Esta convocatoria recibió más de 40 postulaciones para entregar soluciones innovadoras a los seis desafíos vinculados a las siguientes áreas: Cadena Logística, Productividad y Vida, Participación Ciudadana, Patrimonio y Medio Ambiente, siendo finalmente seleccionados nueve emprendedores quienes tendrán que exhibir sus soluciones ante el jurado conformado por representantes de los cuatro puertos involucrados, además de AAPA, el propio Hub y Corfo.
Las actividades del lunes concluyen con la Ceremonia de Apertura y Recepción en el Terminal de Pasajeros VTP, encabezada por la Ministra de Transportes, Gloria Hutt; el presidente de AAPA, Kurt Nagle; el chairman del organismo, Steven Cernak; el intendente regional Jorge Martínez; y el presidente de EPV, Raúl Celis.
Durante el lunes también, a las 10.00 y a las 14.00 horas, se llevarán a cabo las otras dos visitas técnicas al Puerto Valparaíso incluidas en el programa oficial de la actividad.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.