
Conoce el faro Punta Panul de San Antonio, uno de los más potentes del país
Con sus franjas blancas y rojas, sumado a su potente luz nocturna, el faro Panul cumple un rol clave como guía para la navegación de las naves que llegan al puerto de San Antonio, indicando un punto geográfico que ayuda a que puedan recalar con éxito. De esta forma lo explica el jefe del faro y cabo primero de la Armada de Chile, Víctor Barrientos, quien lleva más de un año desempeñándose en la firme estructura de diez metros de altura construida en 1924.
“Nuestra labor se conoce como señalización marítima y consiste en operar y mantener los faros, boyas y señales que se encuentran distribuidas en la jurisdicción. En el caso del faro Panul se verifica el correcto funcionamiento de luz junto con el resto de sus componentes”, comenta.
Además, aclara que “cada tres horas realizamos una recopilación de datos con medición meteorológica, todo con los instrumentos disponibles en el faro. De esta forma se aprovecha de enlazar y mantener informados a los buques”.
Respecto al mantenimiento, Barrientos comenta que se debe realizar según la época del año.
“Por las noches los buques identifican esta estructura gracias a la intermitencia lumínica de diez segundos, característica que es única, por eso es importante el buen funcionamiento”, dice.
En ese sentido, agrega que los faros tienen particularidades que los hacen reconocibles en las cartas de navegación de las naves, como por ejemplo sus colores o el destello del fanal.
“El destello de este fanal tiene un alcance de 32 millas náuticas (57,6 kilómetros), es uno de los cuatro más potentes de Chile con lámpara de gas xenón en su cúpula. También tiene una señal de niebla que se usa cuando el destello es muy bajo producto del clima”, asegura.
Vida de farero
Según aclara Barrientos, el tipo de vida y desempeño profesional dependerá de la ubicación de la estructura, región o clima. En algunos casos se puede tratar de faros aislados, mientras que otros son habitados con familia.
“Cuando se cumplen funciones en aislamiento uno está completamente solo, junto el resto de los miembros de la dotación, que normalmente son tres o cuatro. En esta condición se debe aprovechar al máximo los recursos que tenemos: plantar, cosechar, criar algunos animales, construir, entre otros, mientras sea posible”, dice.
Para el caso de los habitados, la compañía de un equipo de trabajo y la familia es algo frecuente. “En el faro Punta Panul somos tres personas con familia que nos turnamos para cubrir guardias de 24 horas. Además, trabajamos con el espacio que se nos entrega, lo tratamos de adaptar para disponer de los recursos necesarios, como por ejemplo la comida”, explica.
Para Barrientos, quien lleva 13 años en la especialidad, se debe mantener siempre la cabeza en alto.
“Hay que ser paciente. Acá los días pueden ser parejos o muy distintos. Al final te acostumbras al estilo de vida, pones en práctica la escritura, recorres lugares o descubres otras habilidades. La familia es un apoyo grande”, concluye.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia de un operador de grúa horquilla en los terminales portuarios de San Antonio
La máquina debe ser manipulada de una forma ágil para continuar con el flujo de la cadena logística. Las más utilizadas en el puerto tienen una capacidad de levante de 2.5 toneladas.
Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano
Permitirá que los asociados al SIndicato Esfuerzo y Trabajo permanezcan en el lugar hasta que se inicien las obras de remodelación del sector.
Puerto San Antonio concreta acuerdo para que locatarios del Mercado Esfuerzo y Trabajo continúen en su tradicional ubicación
La presidenta del sindicato, Mónica Astete, destacó la comunicación directa que ha mantenido con el presidente de la empresa portuaria, Franco Brzovic, quien a su vez ofreció todo el apoyo para estos comerciantes.
Puerto San Antonio registró en marzo nuevo récord histórico en transferencia mensual de carga
Además, el principal puerto de Chile cerró el primer trimestre del año con un movimiento superior a las 6 millones 400 mil toneladas, lo que equivale un 19% más que el mismo periodo del año anterior.
Inician obras de mejoramiento de nuevo acceso a Puerto San Antonio
Contemplan el arreglo de la carpeta de rodado y el reemplazo de una rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias en entrada a DP World y STI..
Ex volante de Colo Colo Jaime "Pajarito" Valdés fichó por San Antonio Unido.
Es una de las cartas del equipo lila para llevar al SAU a la primera B
Comenzaron obras de reparación en ruta del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio
Los trabajos tendrán una duración aproximada de 12 días y contemplan el arreglo de la carpeta de rodado y el reemplazo de una rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias.
Sanantonino cuenta cómo era el trabajo portuario en los años 60
Patricio Guzmán estuvo en Emporchi por más de 20 años, dedicado principalmente al mantenimiento mecánico de locomotoras para transporte de carga.
En directo: Jaime "Pajarito Valdés" firma por San Antonio Unido
Desde el Estadio Municipal de El Quisco
Decomisan millonario cargamento de artículos electrónicos falsificados en San Antonio
El avalúo de los productos fue cercano a los $300 millones, donde venían cargadores con certificación SEC adulterada.