
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
Hoy el alcohol gel figura como un elemento clave para prevenir enfermedades como el coronavirus, y en ese sentido, su fabricación pasa por un calculado proceso logístico que involucra a QC Policarpo Toro, actual concesionario multioperado de Puerto San Antonio que recibe aproximadamente el 80% de granel líquido que ingresa al país, materia prima que posterior a su proceso y distribución logra el producto desinfectante.
Lo anterior fue aclarado por el jefe de Terminal de QC Policarpo Toro, Jorge Guerrero, quien agregó que se deben aplicar estrictas normas de seguridad durante la descarga de granel líquido hacia los distintos estanques de almacenamiento, que varían en distintas alturas, diámetros y capacidades.
“Con las materias primas que pasan por nuestro puerto las empresas fabrican alcohol gel, shampoo, jabón, pasta dental, desodorante, detergente, insumos sanitarios, entre otros, que usan las personas a diario. Este proceso logístico inicia con la recepción de naves quimiqueras por parte de nuestro equipo, quienes usan los elementos de protección personal y equipos de seguridad según los tipos de producto a descargar”, dijo Guerrero.
Dichos elementos de protección personal consisten en cascos, lentes, overoles, mascarillas con filtro, botas de seguridad, chalecos salvavidas y guantes, y dependiendo del caso, el uniforme puede variar en sus características.
“Por aquí pasa casi el 80% de los productos líquidos que se usan a nivel nacional para la producción de productos de consumo humano, farmacéutico, agroindustrial, de aseo y limpieza. Es fundamental que esto sea recibido de manera correcta y almacenado en los tiempos que corresponda para darle operatividad al puerto de San Antonio”, explicó.
En QC Policarpo Toro recalan naves con un máximo de 190 metros de eslora y un calado que puede llegar a los diez metros. Además, aclararon que una operación de descarga se realiza en muy poco tiempo por lo que se necesita buena coordinación.
“Según los tipos de producto y volúmenes se planifica la descarga y el personal asignado a los distintos puestos de trabajos. Acá existe vigilancia constante de las instalaciones portuarias vía cámara y uso de iluminación especial para controlar quienes salen o entran a la nave”, acotó Guerrero.
Conducta segura
Para el jefe de Terminal las prácticas seguras deben estar presentes en cada una de las actividades que se realizan en el recinto portuario, reforzando a diario los procedimientos y evaluando los riesgos para que las jornadas terminen sin desviaciones, con todo el personal interno, contratistas, visitas, autoridades y agentes de naves.
“Esto hace que profundicemos en las prácticas seguras, mantengamos un sistema de gestión interna, procedimientos, instructivos, formularios y capacitaciones. También contamos con brigadas de emergencia”, explicó.
Guerrero concluyó que “todo parte con una charla de seguridad, en ese momento nos reunimos con el personal y revisamos los objetivos del día, luego se reparten las labores y en todo momento hay un supervisor. Acá lo importante es que los trabajadores regresen a sus casas tal como llegaron”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...