
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
Hoy el alcohol gel figura como un elemento clave para prevenir enfermedades como el coronavirus, y en ese sentido, su fabricación pasa por un calculado proceso logístico que involucra a QC Policarpo Toro, actual concesionario multioperado de Puerto San Antonio que recibe aproximadamente el 80% de granel líquido que ingresa al país, materia prima que posterior a su proceso y distribución logra el producto desinfectante.
Lo anterior fue aclarado por el jefe de Terminal de QC Policarpo Toro, Jorge Guerrero, quien agregó que se deben aplicar estrictas normas de seguridad durante la descarga de granel líquido hacia los distintos estanques de almacenamiento, que varían en distintas alturas, diámetros y capacidades.
“Con las materias primas que pasan por nuestro puerto las empresas fabrican alcohol gel, shampoo, jabón, pasta dental, desodorante, detergente, insumos sanitarios, entre otros, que usan las personas a diario. Este proceso logístico inicia con la recepción de naves quimiqueras por parte de nuestro equipo, quienes usan los elementos de protección personal y equipos de seguridad según los tipos de producto a descargar”, dijo Guerrero.
Dichos elementos de protección personal consisten en cascos, lentes, overoles, mascarillas con filtro, botas de seguridad, chalecos salvavidas y guantes, y dependiendo del caso, el uniforme puede variar en sus características.
“Por aquí pasa casi el 80% de los productos líquidos que se usan a nivel nacional para la producción de productos de consumo humano, farmacéutico, agroindustrial, de aseo y limpieza. Es fundamental que esto sea recibido de manera correcta y almacenado en los tiempos que corresponda para darle operatividad al puerto de San Antonio”, explicó.
En QC Policarpo Toro recalan naves con un máximo de 190 metros de eslora y un calado que puede llegar a los diez metros. Además, aclararon que una operación de descarga se realiza en muy poco tiempo por lo que se necesita buena coordinación.
“Según los tipos de producto y volúmenes se planifica la descarga y el personal asignado a los distintos puestos de trabajos. Acá existe vigilancia constante de las instalaciones portuarias vía cámara y uso de iluminación especial para controlar quienes salen o entran a la nave”, acotó Guerrero.
Conducta segura
Para el jefe de Terminal las prácticas seguras deben estar presentes en cada una de las actividades que se realizan en el recinto portuario, reforzando a diario los procedimientos y evaluando los riesgos para que las jornadas terminen sin desviaciones, con todo el personal interno, contratistas, visitas, autoridades y agentes de naves.
“Esto hace que profundicemos en las prácticas seguras, mantengamos un sistema de gestión interna, procedimientos, instructivos, formularios y capacitaciones. También contamos con brigadas de emergencia”, explicó.
Guerrero concluyó que “todo parte con una charla de seguridad, en ese momento nos reunimos con el personal y revisamos los objetivos del día, luego se reparten las labores y en todo momento hay un supervisor. Acá lo importante es que los trabajadores regresen a sus casas tal como llegaron”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...