
Conoce las funciones de un Stack Planner en el puerto de San Antonio
Poder segregar de manera correcta la carga que ingresa a los terminales portuarios de San Antonio es una tarea clave para la fluidez de las operaciones, y en ese sentido, los desafíos del Stack Planner son diarios.
El sanantonino Marco Arancibia, quien hace siete años se desempeña en la disciplina en Muellaje STI, explica que debe planificar con cautela las áreas de acopio de descarga y embarque. “Es importante mantener un orden. Una buena comunicación en el trabajo. En el edificio de operaciones todos somos parte de una cadena que no se puede romper”, dice.
Además, aclaró que por medio de un moderno sistema informático se diferencia entre tipo de carga, tipo de contenedor u origen de la nave.
“En caso de que se trate de una carga especial, esa se destina a una zona especial del terminal. También depende de las condiciones en las que se encuentre el contenedor. Segregamos todos los espacios para que todo lo que descargue la nave lo podamos tener identificado”, asegura Arancibia.
El sanantonino acotó que parte fundamental de la productividad en el puerto tiene relación con los tipos de movimientos que se hagan para embarcar contenedores.
“Si en el turno el embarque es expedito, el rendimiento general de las áreas es bueno. El desafío principal de un Stack Planner es poder tener el control de la situación, que seamos uno trabajando con radar y tener el equipo e información disponibles para poder planificar”, sostiene el sanantonino.
Entre las características que debe tener un Stack Planner para desempeñar funciones se encuentra el conocimiento de informática y la industria portuaria en términos generales, puesto que se debe manejar un programa interno. “Nosotros tenemos dos pantallas, una radio, número de la empresa, el correo y las cámaras, que las usamos para verificar lo que pasa en el recinto”, dice.
Algo en lo que enfatizó Arancibia son las condiciones climáticas que pueden implicar un cambio rápido de programación en el terminal, pero “en ese momento debemos apoyarnos entre todos y sacar adelante el turno. Somos un equipo humano muy preparado”.
Asimismo, concluyó que interactuar con los operadores stacker, supervisores, operadores RTG o stacking control, permite un panorama completo del trabajo.
“Tanto dentro de la oficina como en exterior tiene que existir un buen manejo de datos. En departamento de patio jugamos un rol fundamental para la cadena logística del puerto”, comenta.
LOS MÁS VISTOS

El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Historiador Jorge Garín refuta la demanda peruana.

Puerto Valparaíso inicia nuevo ciclo "Valparaíso Dialoga"

Descarga de autos nuevos en el puerto de San Antonio creció un 23% durante enero
ARTICULOS RELACIONADOS
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio
Una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
Con la participación del gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, el presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio Rafael Letelier y el rector del Centro de Formación Técnica CFT Rodrigo Jarufe, bajo la conducción de Ximena Arriagada.
Jóvenes sanantoninos cuentan experiencias realizando su práctica profesional en la empresa portuaria
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio, una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
El Servicio de Evaluación Ambiental extiende la suspensión de plazo que resta para finalizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Puerto Exterior hasta el 31 de mayo de 2022
Vea lal resulución del SEA en respuesta a la solicitud de Puerto San Antonio
El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
Israel Canales saltó a la fama digital por medio de las redes sociales. Además, comenta que se debe “mostrar el contenido de una forma entretenida”.
El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán
La notable iniciativa cultural destinada a preservar el patrimonio bibliográfico del género marítimo fue realizada por Empresa Portuaria San Antonio, bajo el impulso de su presidente Franco Brzovic
Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad
En esta instancia participan e interactúan equipos especializados de Empresa Portuaria San Antonio y de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Antonio (SECPLA)
Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.
Con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada. Capítulo 1. Martes 23 de Febrero de 2021.
Puerto San Antonio tuvo su mayor registro de atención de naves del último año
Fueron 93 los buques que transfirieron carga durante enero, lo que representa un 13% más que el mes anterior.
Martes 23 febrero 22:00 horas por CANAL 2 vea "San Antonio Puerto Futuro" un debate comunitario sobre el proyecto de Puerto Exterior.
En su debut el programa contará con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada.