
¿Conoces la planificación naviera de Puerto San Antonio? Acá te la contamos
Una de los propósitos más importantes de Puerto San Antonio es realizar diariamente una planificación naviera que registre la recalada y zarpe de los buques con sus respectivos horarios, sitios, días y nombres.
En 2019 recalaron en el puerto 1.201 naves y sus concesionarios transfirieron más de 22 millones de toneladas de carga, cifras récord comparadas a años anteriores. En ese sentido, la cadena logística debe apuntar al perfeccionamiento junto a los principales actores.
“Como autoridad portuaria tenemos que liderar la programación diaria de los distintos sitios de atraque. Esta función se encuentra establecida en la Ley 19.542 de 1997, que moderniza el sistema portuario estatal”, explicó el jefe de Logística Naviera de Puerto San Antonio, Felipe Berríos.
Asimismo, agregó que “ahí se establece que las empresas portuarias tendrán la responsabilidad de coordinar las operaciones en los puertos y se debe contar con un Reglamento Único de Frente de Atraque (RUFA)”.
En cada planificación se reúnen los representantes de los terminales concesionados, el práctico oficial en representación del Capitán de Puerto y representantes de las agencias navieras, quienes son los encargados de anunciar el arribo de naves.
Una vez que la empresa portuaria cuenta con los programas entregados por los representantes de los frentes de atraque, procede a estructurar la hora y salida de cada buque que recala en San Antonio.
“La planificación se realiza diariamente, comienza en horas de la mañana y vale para las próximas 24 horas. El programa se lleva por un software que permite mantener las naves en los anuncios de manera online, y se publica en el sitio web de la empresa”, dijo Berríos.
A pesar de que puede existir una buena coordinación, también se debe estudiar cada caso para disminuir posibles problemas logísticos, entre algunos, el atraso de alguna nave. Además, desde Puerto San Antonio explicaron que los factores climáticos deben estudiarse con antelación por posibles cambios en lo ya estipulado en el programa de entrada y salida.
Para Berríos el puerto de San Antonio “es distinto a los otros en Chile. Aquí es donde más carga se mueve, donde más maniobras hay. Cada nave es única y depende de diversos factores para un correcto trabajo: condiciones del tiempo, mantención, tripulación o tipo de carga. Pero mientras exista planificación se pueden tomar buenas decisiones”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.
Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio
Las obras tendrán una duración de nueve meses y dotarán a la ciudad de un parque de 1 kilómetro de extensión con paseos, miradores, áreas verdes y zonas recreativas.
Puerto San Antonio adjudicó licitación para construcción del Paseo Borde Costero Norte
El proyecto contempla 1.200 metros de obras para la construcción de un parque, caminos peatonales, senderos, un anfiteatro, una fuente de agua, sectores de esparcimiento, miradores para la tercera edad, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicios.
Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
Hace casi medio siglo el poeta nacional Pablo Neruda fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.