
Conozca los tractocamiones, toneladas de potencia y modernidad en el puerto de San Antonio
Junto con las grúas, estos vehículos son parte del equipamiento para una correcta manipulación de los contenedores en los terminales portuarios.
Con una potencia de 80 toneladas de arrastre, los tractocamiones Kalmar Ottawa T2 son un eslabón fundamental para la productividad en los terminales portuarios de San Antonio, donde se encargan de llevar la carga desde el patio de acopio al muelle según corresponda el caso.
De esta forma lo describe Carlos García (36), quien es coordinador de Equipos de Grúas en San Antonio Terminal Internacional (STI) y lleva 10 años como ingeniero mecánico.
“Al operador de tracto le dan una posición y tiene que moverse en esos rangos para que la grúa haga su maniobra. Acá la comunicación frecuente es con el control radar”, explicó García.
Agregó que “la grúa deja el contenedor en el tractocamión para luego moverlo a la posición indicada por radar, o también puede ser que el tracto lleve el contenedor a la grúa para luego cargarlo a la nave, todo eso depende de la situación en que estemos”.
García comentó que dichas máquinas tienen una cabina simple de mayor comodidad para facilitar la visión del conductor, se desplazan a una velocidad máxima de 35 kilómetros por hora, cuentan con transmisión automática, dirección asistida y suspensión delantera.
“Acá más que velocidad se necesita torque. Tienen un motor de 220 HP y son con combustión interna”, acotó.
Asimismo, el equipamiento considera el acceso a datos en tiempo real tales como horas de funcionamiento, consumo de combustible, tiempo de inactividad, horas de producción, distancia recorrida y alerta de la necesidad de mantenimiento.
“Estos vehículos americanos tienen una base y luego los adaptas según las nece
sidades. A la hora de mantener uno se saca de circulación y se trabaja en él lo más rápido posible para integrarlo nuevamente; las máquinas no pueden estar paradas mucho tiempo”, relató.
El experto concluyó que uno de los desafíos más importantes es acostumbrarse a las dimensiones y las zonas donde se debe desempeñar el tracto. “Para todo hay que llegar en los tiempos correspondientes. Somos una parte clave en la cadena logística del puerto, el trabajo en equipo y mantener una buena comunicación con el resto de los compañeros tiene que ser frecuente para el éxito”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...