Conozca los tractocamiones, toneladas de potencia y modernidad en el puerto de San Antonio
Junto con las grúas, estos vehículos son parte del equipamiento para una correcta manipulación de los contenedores en los terminales portuarios.

Con una potencia de 80 toneladas de arrastre, los tractocamiones Kalmar Ottawa T2 son un eslabón fundamental para la productividad en los terminales portuarios de San Antonio, donde se encargan de llevar la carga desde el patio de acopio al muelle según corresponda el caso.
De esta forma lo describe Carlos García (36), quien es coordinador de Equipos de Grúas en San Antonio Terminal Internacional (STI) y lleva 10 años como ingeniero mecánico.
“Al operador de tracto le dan una posición y tiene que moverse en esos rangos para que la grúa haga su maniobra. Acá la comunicación frecuente es con el control radar”, explicó García.
Agregó que “la grúa deja el contenedor en el tractocamión para luego moverlo a la posición indicada por radar, o también puede ser que el tracto lleve el contenedor a la grúa para luego cargarlo a la nave, todo eso depende de la situación en que estemos”.

García comentó que dichas máquinas tienen una cabina simple de mayor comodidad para facilitar la visión del conductor, se desplazan a una velocidad máxima de 35 kilómetros por hora, cuentan con transmisión automática, dirección asistida y suspensión delantera.
“Acá más que velocidad se necesita torque. Tienen un motor de 220 HP y son con combustión interna”, acotó.
Asimismo, el equipamiento considera el acceso a datos en tiempo real tales como horas de funcionamiento, consumo de combustible, tiempo de inactividad, horas de producción, distancia recorrida y alerta de la necesidad de mantenimiento.

“Estos vehículos americanos tienen una base y luego los adaptas según las nece
sidades. A la hora de mantener uno se saca de circulación y se trabaja en él lo más rápido posible para integrarlo nuevamente; las máquinas no pueden estar paradas mucho tiempo”, relató.
El experto concluyó que uno de los desafíos más importantes es acostumbrarse a las dimensiones y las zonas donde se debe desempeñar el tracto. “Para todo hay que llegar en los tiempos correspondientes. Somos una parte clave en la cadena logística del puerto, el trabajo en equipo y mantener una buena comunicación con el resto de los compañeros tiene que ser frecuente para el éxito”, dijo.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













