
Convenio de colaboración busca impulsar el emprendimiento y desarrollo empresarial en la Provincia de San Antonio
El acuerdo fue firmado entre el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso y la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, el cual contempla que ambas instituciones trabajen en conjunto para fortalecer el entorno emprendedor y la atracción de inversiones.
Este martes, en dependencias de Puerto San Antonio, se firmó un convenio de cooperación entre el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso y la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, con el objetivo de fomentar la creación de emprendimientos e inversiones en la zona.
El acuerdo considera un trabajo mancomunado entre las dos instituciones a través de la organización de exposiciones masivas de expertos en distintas materias pertinentes a las actividades económicas de la Provincia de San Antonio, disponer de los recursos humanos y materiales para las iniciativas que se incluyan en el plan de trabajo y postular de manera conjunta en proyectos para el desarrollo empresarial en la provincia.
Luis Knaak, presidente de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, aseguró que “este es un convenio que se viene desarrollando hace bastante tiempo y es muy importante para nosotros. Estamos convencidos que la educación es un pilar fundamental y el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso cumple un rol vital en San Antonio, por lo que acordamos estar presentes en este acuerdo y nos tiene muy contentos poder materializarlo”.
Rodrigo Jarufe, rector del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, afirmó que “para nosotros es muy importante tener una conexión con el sector productivo, ya que formamos durante tres años, pero las personas están 40 años en el mundo laboral, por tanto, que entidades como la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio se involucre en este proceso formativo permite que nuestros profesionales y técnicos se acerquen a la realidad del mundo laboral”.
“Acá también hay un acuerdo importante en el que la corporación va a integrar un consejo consultivo que permite ir revisando mallas curriculares, carreras y modificaciones de las asignaturas, lo que enlaza al sector productivo con la formación de profesionales”, agregó Jarufe.
Respecto al convenio, Drago Domancic, gerente de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, señaló que “la firma es la culminación de un trabajo que iniciamos el año 2010 cuando comenzamos a colaborar intensamente para cumplir el anhelo de la comunidad de San Antonio de tener centros de formación superior instalados en nuestra provincia”.
“Debemos seguir trabajando en esta tarea que significa tener una conexión adecuada entre las empresas y el Centro de Formación. Vamos a preparar eventos masivos para la comunidad con la finalidad de potenciar el desarrollo empresarial y el crecimiento de nuestra industria para que todos los sanantoninos pueden tener un mayor bienestar”, finalizó Domancic.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.
Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio
Las obras tendrán una duración de nueve meses y dotarán a la ciudad de un parque de 1 kilómetro de extensión con paseos, miradores, áreas verdes y zonas recreativas.
Puerto San Antonio adjudicó licitación para construcción del Paseo Borde Costero Norte
El proyecto contempla 1.200 metros de obras para la construcción de un parque, caminos peatonales, senderos, un anfiteatro, una fuente de agua, sectores de esparcimiento, miradores para la tercera edad, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicios.
Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
Hace casi medio siglo el poeta nacional Pablo Neruda fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.