Covid-19: anuncian vacunación masiva de los portuarios de San Antonio
Los trabajadores gestionaron el ser parte de un grupo con priorización mejorada para la inoculación.
En los próximos días los trabajadores portuarios de San Antonio serán vacunados contra el Covid-19. Esto en el marco del plan de inoculación establecido por el Gobierno, y que estipula una calendarización para los grupos correspondientes.
En ese sentido, los operarios del puerto pertenecen al grupo 1f al 1c, lo que les otorga una priorización mejorada que les permitirá recibir antes la dosis.
Ricardo Rodríguez, presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, señaló que “somos la primera línea para el abastecimiento nacional y por eso es tan relevante que nos podamos vacunar contra el Coronavirus. Chile se mueve a través de los puertos con las importaciones y exportaciones, y no se puede paralizar el país por contagios de los trabajadores. Es espectacular que nos hayan considerado como personas esenciales y prioritarias para la vacunación”.
Acerca del proceso, Rodríguez comentó que parte de su labor como dirigente sindical es incentivar a los trabajadores portuarios para que se inoculen contra el virus. “Como en todos lados existen algunos que no quieren vacunarse, principalmente por miedo, los comentarios en redes sociales y las fake news en torno al tema. Por nuestro tipo de labores, los portuarios estamos más expuestos al Covid-19 y con la vacuna le quitamos un poco de incertidumbre al contraer la enfermedad”, sostuvo.
“Si estamos vacunados y llegamos a tener el Covid-19, sabemos que los síntomas o las consecuencias de la enfermedad serán atenuadas”, indicó el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo.
Respecto a los grupos mismos, el Ministerio de Salud estableció que en el 1c se encuentran funcionarios de Fonasa, isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, Compín, BancoEstado, cajas de compensación, SAG, aeropuertos, terminales de buses, puertos, fiscalizadores de Seremi de Salud, farmacias comunitarias, fuerzas armadas y personal de orden y seguridad.
LOS MÁS VISTOS
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...











