
Destacado profesional despachante de aduana de Bolivia es nuevo secretario general de ASAPRA
El ex presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas de Bolivia, Sr. Roberto Fuentes Ávila, asumió recientemente la Secretaría General de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana, ASAPRA.
El profesional sucede en este cargo al Sr. Álvaro Pinedo Arellano, secretario general de ASAPRA durante 25 años, fallecido en marzo pasado.
El presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano, expresó sus felicitaciones al nuevo secretario general de ASAPRA y le envió sus deseos de éxito y fructífera gestión en todas las iniciativas y desafíos que emprenda en esta importante misión.
Roberto Fuentes es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas, egresado de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia, con título en Provisión Nacional de Abogado. Además es
Diplomado en Derecho Corporativo y Regulatorio, en Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras y en Derecho Empresarial.
Fue autorizado por la Aduana Nacional de Bolivia como Despachante de Aduana en 2003, desempañándose como gerente general de la Agencia Despachante de Aduana BRUSECO S.R.L. desde el mismo año.
En su trayectoria profesional ha sido Asesor Legal en Comercio Exterior y Aduanas en diferentes instituciones y empresas privadas, destacando la Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Cochabamba, entre 1998 y 2002.
Durante su carrera, ha sido responsable de diversos proyectos de investigación y ha presentado un considerable número de publicaciones a nivel nacional e internacional, teniendo además una nutrida participación como formador docente en el área de Comercio Exterior en la Universidad Franz Tamayo y Universidad de Aquino en Cochabamba, Bolivia.
Asumió la presidencia de la Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Cochabamba a partir del 2009 hasta el 2015, y fue elegido presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas de Bolivia para el período 2015 a 2017, siendo reelegido para el período 2017–2019.
Actualmente es Primer Vicepresidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, director de la Fundación INFOCAL de Cochabamba y miembro del Consejo Directivo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
El año 2016 fue distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa (OIICE) en la ciudad de Lima, Perú, por su destacada trayectoria en la dirección del Instituto de Comercio Exterior y Aduanas, dependiente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas.
Además, recibió el Reconocimiento Camaral de la Cámara de Diputados de Bolivia por su compromiso, esfuerzo y aporte en la consolidación de la formación superior boliviana, en septiembre de 2017.
Hasta su nombramiento como secretario general de ASAPRA, ejerció la Vicepresidencia del Área Andina desde noviembre de 2016.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio

Accidente fatal en Terminal Pacífico Sur

La Cámara Aduanera de Chile informó sobre los integrantes del nuevo directorio de la entidad
ARTICULOS RELACIONADOS
Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".
"La pandemia agilizó tramitación en línea". "Agentes de Aduana, transportistas y portuarios mantuvimos el abastecimiento y comercio exterior de Chile"
La Cámara Aduanera de Chile informó sobre los integrantes del nuevo directorio de la entidad
Equivale a los resultados de la elección efectuada en el marco de la Asamblea Extraordinaria Anual de Socios de la CámaraAduanera de Chile A.G., efectuada el día jueves 17 de diciembre de 2020.
Computadores para mejorar atención de pacientes de COVID-19, dona Cámara Aduanera al Hospital de San Antonio
Permitirá ordenar de mejor manera la información de los pacientes y evitar el uso del papeleo.
Donación para mejorar atención de pacientes de COVID-19 en Hospital Van Buren realiza la Cámara Aduanera
Se trata de 4 computadores que permitirán mejorar los diagnósticos con apoyo informático para los pacientes de COVID-19.
Cámara Aduanera de Chile apoya No + violencia en movilización iniciada por gremio de camioneros
El presidente de la entidad Felipe Serrano manifestó su solidaridad ante las demandas del gremio
Organización Mundial de Comercio se queda sin director general
A contar de este 1 de septiembre, la Organización Mundial de Comercio quedó sin liderazgo al concretarse la renuncia de su director general, Roberto Azevedo, quien en mayo anunció su decisión de alejarse del cargo para asumir un puesto en la compañía Pepsi.
Cámara Aduanera de Chile valora anuncio de inversión en Puerto Terrestre Los Andes
Presidente del gremio, Felipe Serrano, destacó que sumar esfuerzos del Estado y privados es una muy buena señal.
Investigación de la PUCV y Cámara Aduanera identifica brechas de mejora en comercio exterior
La investigación es fruto de la relación generada entre la Cámara Aduanera y la universidad, y constituye un primer paso en una alianza que se espera perdure en el tiempo.
Experto llama a tomar medidas para proteger datos personales y adelantarse a legislación
Felipe Serrano, presidente de la Cámara, destacó el interés de los agentes de aduana por informarse de esta temática y tomar medidas de tratamiento de datos personales, toda vez que por su trabajo manejan este tipo de información sensible.
Felipe Serrano Presidente de la Cámara Aduanera de Chile: La carpeta electrónica de despacho es un salto a la era de la digitalización
Más seguridad, más rapidez y menores costos son algunas de las ventajas de este proyecto del Servicio Nacional de Aduanas que acelerará profundamente la modernización del comercio exterior chileno.