
Desvío de naves, congestión de carga y aumento en la cola de embarcaciones provoca agresivo brote de Coronavirus en China
El Puerto de Yantian, opera tan sólo al 45% de su capacidad, luego que el gobierno chino tomara estrictas medidas a raíz de un brote de Covid-19,
ALERTA INTERNACIONAL ANTE BROTE DE COVID EN PUERTO DEL SUR DE CHINA
Sin duda las recientes noticias sobre el Puerto de Yantian, con su operación tan sólo al 45% de su capacidad, luego que el gobierno chino tomara estrictas medidas a raíz de un brote de Covid-19, están provocando un sobresalto nunca antes visto en el comercio internacional. Ello, ya que dicha situación, ha implicado no sólo el desvío de naves, congestión de carga y buques en el área, sino también el aumento en la cola total de embarcaciones que esperan atracar en el Puerto de Yantian.
Según explica el director ejecutivo de KLog.co y experto en comercio internacional, Roberto Katz, ante el alza sostenida de las tarifas se prevé escasez mundial de productos de consumo masivo, como electrodomésticos, tecnología, vestuario, menaje, entre otros. “Toda esta situación afectará las importaciones y las cargas para esta navidad y para la temporada verano invierno del próximo año, no sólo sufriendo retrasos en la llegada de barcos y contenedores, sino también en el alza en el precio de productos importados”.
Para abordar esta contingencia de la mejor manera y anticiparse a esta situación, el experto de KLog.co propone tomar las siguientes medidas:
1. Ante la menor capacidad de trabajo que están ofreciendo los puertos del sur de China, KLog.co recomienda mover las cargas a los puertos de Hong Kong, Nansha, Huangpu, y otros ubicados en la zona de Guangzhou, ya que hasta ahora no existen indicios de Covid, por lo que no hay riesgos asociados a la pandemia. Es muy importante considerar para dicho traslado que se debe contar con un certificado de transporte que acredite que las mercancías que se moverán de puerto son de origen chino, y así evitar el gravamen del 6% en la carga. Este trámite lo puede pedir KLog.co al proveedor chino y asegurar el “certificado de transporte” libre de este gravamen adicional (solamente para el puerto de Hong Kong).
2. Otra sugerencia de KLog.co es ubicar la carga en los equipos 40Nor (equipos que se utilizan para la exportación de fruta y carnes) y que las navieras requieren reposicionar en los puertos chilenos, para el comienzo de la temporada de fruta. Cabe explicar, que estos equipos tienen prioridad en la reposición de Asia a Chile, ya que habría una mayor disponibilidad de estos equipos.
3. Ante el alza sostenida en las tarifas marítimas, lo ideal es buscar proveedores en países como México, Panamá, Colombia y Perú, ya que la costa oeste sudamericana aún no modifica sus precios (las tarifas no han reportado alzas de gran tamaño).
4. Programar con al menos 4 semanas de anticipación los embarques a Chile, lo que permitirá ir evaluando diariamente la situación en el tráfico marítimo y lograr importar sin algún contratiempo o situación inesperada. Todo esto, sin embargo, dependerá de la planificación económica de cada empresa, persona, etc., que importe y en la flexibilidad de su matriz de compra.
El nuevo brote de COVID-19 en la provincia de Shenzhen, en China, está afectando a la logística de los puertos de Yantian y Shekou (el tercer puerto con mayor tráfico de contenedores en todo el mundo), lo que está suponiendo un retraso en el tráfico marítimo entre Asia y Europa, tal y como han advertido las principales compañías navieras.
A pesar de que la Terminal Internacional de Contenedores de Yantian ha impuesto estrictas medidas de desinfección y cuarentena desde que se detectó el brote, a últimos de mayo, en ese momento más de 40 barcos portacontenedores estaban anclados en aguas abiertas fuera de esta terminal, por la que pasan, anualmente, más de 13.000 millones de unidades. De hecho, es uno de los puertos de contenedores más activos de China.
Así las cosas, compañías navieras como Maersk ya han avisado de que se espera un aumento de la congestión portuaria y retrasos de los buques de más de 14 días. El gigante marítimo MSC también ha advertido de que la productividad general de sus operaciones en Asia se ha visto afectada negativamente, por lo que también anuncia retrasos de sus buques.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...