
Difícil panorama enfrenta nueva licitación del polémico proyecto del Terminal 2 de Puerto Valparaíso.
Así se desprende de una entrevista concedida a El Mercurio de Valparaíso por el presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, Fernando Ramírez.
Un complicado panorama enfrenta Empresa Portuaria Valparaíso EPV, respecto de la licitación del Terminal 2. Así se desprende de una entrevista realizada al presidente del directorio de EPV, Fernando Ramírez por el periidosta Claudio Ramírez del Mercurio de Valparaíso, donde el directivo señala estar dispuesto a dialogar con todos los actores de la ciudad para alcanzar un entendimiento que permita viabilizar el desarrollo de la postergada obra.
El escollo más difícil es la última resolución del Comité de Ministros en relación a los accesos al T2 que obliga a construir obras viales de conexión para que el proyecto pueda concretarse. Ante esta situación Ramírez asegura que Puerto Valparaíso recurrirá al Tribunal Ambiental para que se deje sin efecto.
En cuanto a los plazos en que podrían quedar esclarecidas estas situaciónes, el presidente de EPV estima que recién sería en diciembre de 2022 cuando podría tenerse una resolución definitiva del T2. Solamente entonces, podría efectuarse un nuevo llamado a licitación en 2023, lo que permitiría poner en marcha una fase de ampliación del T2 entre los años 2025 y 2030.
En cuanto al valor estimado de la obra está alcanza a la suma de 560 millones de dólares.
Luego del llamado de Ramírez a iniciar un diálogo, el alcalde de la ciudad Jorge Sharp respondió que aceptaba el dialogo de ampliación portuaria con EPV, pero sin “vetos ni exclusiones”. En las opiniones de los lectores del decano del periodismo chileno, denostan de dura manera al alcalde, y algunos recuerdan que siempre se opuso al diálogo e incluso no asistió a convocatorias que anteriormente realizó el Puerto de Valparaíso para discutir la viabilidad del Terminal 2, al que siempre se ha opuesto.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.