
Dirigentes de Arica buscan extremar medidas de seguridad para los transportistas
Dirigentes de Arica asociados a la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, participaron de una reunión online denominada "Salud y seguridad para transportistas y trabajadores del Puerto de Arica”, que tiene como objetivo resguardar y extremar las medidas de seguridad para los trabajadores, clientes y transportistas bolivianos.
Lo anterior, debido principalmente a “la seguidilla de situaciones inseguras en los sectores aledaños al puerto y de los cuales tampoco han estado exentos los conductores bolivianos. Es importante no descuidarnos de situaciones irregulares fuera del recinto y por ende se encendieron las alarmas y nos comprometimos de manera complementaria con la seguridad de nuestra gente y clientes”. Manifestó, Víctor Ramírez, secretario sindicato TPA1 y director de COTRAPORCHI.
El dirigente quien mostró su preocupación abiertamente frente a las autoridades que fueron parte del encuentro, valoró el compromiso de éstas, destacando que “nuestras autoridades tuvieron una notable reacción y dieron a conocer un plan de trabajo, ante lo cual destacamos y agradecemos la pronta respuesta de todas las autoridades que participaron de la reunión y del compromiso de colaboración que asumieron” . Finalizó Ramírez.
Las autoridades presentes en el encuentro fueron; la gobernadora provincial Mirtha Arancibia; el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco; el Mayor de Carabineros Jorge González; el gerente general del de Puerto Arica, Rodrigo Pinto; el gerente zonal de Ultraport, Alex Muñoz; Gabriel Tumani y Francisco Godoy gerente general y jefe de personas de Terminal Puerto Arica, respectivamente.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Mesa Técnica entre el puerto y el municipio cumple con uno de sus principales objetivos

El 28 de febrero de 1945, la Fragata Lautaro que realizaba un crucero de instrucción se indendió y naufragó frente al Perú

El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajadores piden expansión del puerto hacia el recinto donde están los almacenes de la Armada y rechazan Parque Costero en Barón que acogotará al puerto.
Aseguran que las autoridades deben priorizar la industria portuaria que a diferencia de otros sectores, ha seguido operando durante la pandemia apalancando la economía y empleo de Valparaíso.
COTRAPORCHI desarrolla seminario “Viviendo Juntos en Pandemia”
Valparaíso 07 de diciembre 2020. La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile,...
A pesar de la pandemia, SUTRAMAPORT capacita a sus afiliados en conducción de grúa horquilla
El curso fue realizado en Sitrans Curauma, apoyado por COTRAPORCHI y otras entidades
Dirigentes de SITRANS Curauma inician interesante iniciativa en beneficio de sus asociados
Las charlas comenzaron el día 07 de octubre del presente año
Trabajadores portuarios de COTRAPORCHI podrán someterse a examen preventivo de PCR
La solicitud responde a un programa de pesquisas y trazabilidad del gobierno totalmente gratuito, voluntario y la toma del examen no genera licencia médica.
El saludo de Empresa Océano COTRAPORCHI
Con motivo a sus 33 años, Empresa Océano Televisión saluda con este video a COTRAPORCHI.
COTRAPORCHI participa en charla sobre coronavirus dictada por el IST
En la oportunidad, los asistentes pudieron conocer una serie de medidas y recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto de Covid-19, analizando además, la importancia de la salud mental durante toda la etapa de pandemia.
El saludo de Empresa Océano a los trabajadores Portuarios de Chile en su día
Con motivo de la celebración del día del trabajador portuario, 22 de Septiembre, Empresa Océano Televisión ha querido hacer este homenaje.
COTRAPORCHI apoya el retiro del 10% de las AFP
Confiamos en el sano juicio de los senadores y que lo que exigimos será aprobado sin condiciones.
Dramático mensaje del presidente de la Central de Trabajadores de Chile, CTCH, Arturo Martínez por el impacto social que está causando el COVID-19
El destacado líder sindical solicita que se apliquen diversas medidas para paliar los efectos de la pandemia