
Dirigentes de COTRAPORCHI participan en charla online sobre COVID-19
La exposición que estuvo a cargo del médico jefe del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, Milton Egaña.
Valparaíso 28 junio 2020. Tras una iniciativa en conjunto de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI y las empresas Ultraport y Terminal Pacífico Sur, TPS, se desarrolló el pasado viernes 26 de junio, una charla online sobre el COVID-19, la cual contó con la participación de dirigentes sindicales de Arica a Punta Arenas.
La exposición que estuvo a cargo del médico jefe del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, Milton Egaña, tuvo como objetivo entregar recomendaciones y medidas para prevenir el contagio de este virus.
“La directiva de nuestra confederación ha estado muy preocupada por resguardar la salud y seguridad de todos nuestros socios frente a este virus y ha medida que han pasado los meses hemos ido desarrollando charlas online con diversas temáticas relacionadas al coronavirus”. Manifestó, Sergio Baeza, presidente de COTRAPORCHI.
Además, agregó que “es importante agradecer en este caso a las empresas Ultraport y TPS, por unirse a esta idea y también al IST, por facilitar siempre un especialista que nos pueda informar todo sobre esta pandemia. La idea de estas reuniones online es que los dirigentes puedan tener un mayor conocimiento y que luego puedan transmitir a sus bases todo lo aprendido”. Finalizó.
Según informó el presidente de la confederación, se continuará con este ciclo de encuentros informativos durante los próximos meses.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto

Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020

Flota pesquera camaronera extranjera comienza a abandonar las aguas chilenas

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.
ARTICULOS RELACIONADOS
Continúa mejorando la actividad portuaria en la Región de Valparaíso y se registró la tercera alza consecutiva.
Puerto Valparaíso tuvo espectacular crecimiento en octubre y aumentó en 95% las transferencias respecto a igual mes del año 2019.
Más de mil asistentes convocó el ciclo de webinars organizado por Puerto Valparaíso
Durante ocho meses, EPV organizó 21 conferencias virtuales congregando a destacados especialistas de diversos rubros como el portuario, la economía y el coaching, entre otros.
Puerto Angamos lanza su primer Fondo Concursable para ir en ayuda de la comunidad de Mejillones
En línea con su permanente vinculación y compromiso con el territorio y con la idea de suplir una serie de necesidades surgidas producto de la pandemia, Puerto Angamos realizará su primer Fondo Concursable, que contempla un apoyo económico a proyectos liderados por organizaciones sociales y territoriales en materias de higiene, conectividad y redes, mejoramiento de infraestructura, abastecimiento y apoyo psicológico.
Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.
Comunicado Puerto San Antonio lamenta el fallecimiento de Rodrigo Flores y expresa las más...
Puerto Ventanas elimina el uso de botellas plásticas
La iniciativa fue desarrollada por el área de medio ambiente de la empresa y estuvo acompañada de una campaña interna para motivar el consumo de agua, destacando sus beneficios para la salud de las personas.
TPA alcanza su máximo histórico en almacenamiento de graneles bolivianos
Durante la última semana el terminal llegó a un récord histórico de 96.000 toneladas de granel vegetal almacenados en el puerto. Además, en el mismo período se recibieron 524 camiones, la cifra más alta registrada en los últimos años.
¡Buena Noticia! Las marejadas que han ido en aumento alterando el funcionamiento de los puertos, tenderán a disminuir hacia finales del siglo.
Así lo indican últimas investigaciones dadas a conocer por el académico de la Universidad de Valparaíso, Patricio Winckler. También reveló que Rapa Nui ha sufrido 500 cierres de puerto a causa de las marejadas.
TPA junto a EPA dictarán seminario para universitarios de Perú y Bolivia
Con el objetivo de entregar valor a los estudiantes de las carreras de ingeniería y administración, el Puerto de Arica, realizó una serie de charlas para que los alumnos puedan entender más sobre la labor y trabajo que se realiza en la zona portuaria en el norte de Chile.
Estudiante de Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena llega a semifinal de concurso con innovador proyecto
La estudiante Darinka Araya (18), quien integra el electivo de Operaciones Portuarias del Liceo...
Puerto San Antonio expondrá en el VII Congreso Internacional de Desempeño Portuario
Este viernes Puerto San Antonio participará de la séptima versión del Congreso Internacional de...