
Economista explica cómo aporta la actividad portuaria al desarrollo de San Antonio
El académico Joseph Ramos sostiene que a mayor volumen de transferencia de carga se requiere más estiba, bodegaje, logística y transporte, generando así más empleos y actividad para las empresas para la zona.
El puerto de San Antonio es el que más carga mueve en el país y es un enclave marítimo clave para el comercio Exterior de Chile. Al primer semestre, presenta una transferencia total acumulada superior a los 12,5 millones de toneladas en sus terminales, donde el 61,9% corresponde a importaciones y el 30,9% a exportaciones.
Acerca del impacto de estas cifras en la Provincia de San Antonio, el economista Joseph Ramos indica que “la actividad portuaria es importante para cualquier región. Primero, porque son pocos los puertos de gran relevancia a nivel nacional y esto quiere decir que los cerca de US $70 mil millones que se importan y exportan cada año pasan por esos puertos”.
“Ese volumen de carga significa estiba, bodegaje, logística y transporte, de lo cual gran parte de ellos se queda en empleos y empresas de la zona. Esa gente gasta el dinero en la región, lo que multiplica más, y eso debe estar repercutiendo favorablemente en la Provincia de San Antonio”, agrega.
El académico de la Universidad de Chile explica que “también se genera un beneficio indirecto. Al existir más ingresos, por ejemplo, las personas arreglan sus casas, la zona presenta mayor cantidad de visitantes y el comercio crece, lo que impulsa y gatilla la economía de la región”.
Ramos calificó como una “buena noticia” para las personas de la provincia este aumento en la transferencia de carga durante el primer semestre en el puerto de San Antonio. “Tanto las importaciones como las exportaciones son el motor fundamental de una economía, dando un impulso al empleo por ambos lados y queda más en la zona”, señala.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...