
El importante rol de un capataz portuario en la cadena logística de San Antonio
Actualmente lleva 24 años desempeñándose en el puerto de San Antonio y explica que por diversos eventos de la vida logró entrar a Muellaje del Maipo, donde trabaja, pero también enseña a los más jóvenes sobre su rol.
El sanantonino Luis Villalobos (55) se describe como un hombre seguro en faena, cumplió su sueño de crecer en el rubro portuario y hoy ocupa el cargo de capataz, especialidad que tiene por objetivo planificar los turnos correspondientes.
Villalobos aclara que el capataz “es la persona que está a cargo de la estiba y desestiba de un barco, esto involucra contenedores, maquinarias, fierros, autos, de todo. Somos los encargados de decirle a la gente sus labores”.
En ese sentido, agrega que “siempre tengo tres personas a cargo mío: un portalonero y dos movilizadores que tienen por misión abrir y cerrar los twistlock de los contenedores, y tengo que preocuparme que el contenedor que salga sea correcto”.
Para Villalobos el desafío más importante de un capataz es cuidar que “ninguno tenga un accidente. Este puerto es diferente a los demás, acá hay marejadas y se debe tener precaución con los contenedores. Hay que estar pendiente de que la gente no se distraiga”.
Consultado por sus logros en el puerto de San Antonio, aclaró que “es un trabajo donde te puedes desenvolver con tu pares de una forma grata. Además, acá me he realizado como persona y pude cumplir sueños personales. Lo mejor es que te puedes proyectar”.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

La Astronomía como elemento de Navegación

Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.

Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
ARTICULOS RELACIONADOS
Las empresas de Colsa son un ejemplo de coordinación en implementar producción limpia
Recibieron la certificación por el total cumplimiento de las metas adquiridas en el Acuerdo de Producción Limpia Portuario.
Minvu informó proyecto de normalización y mejoras de rutas peatonales para San Antonio por $1.600 millones
Puerto San Antonio fue uno de los impulsores de esta inversión para la ciudad.
Puerto San Antonio: Realizan fiscalización a comerciantes del Paseo Bellamar y caleta Pacheco Altamirano
Tuvo por objetivo concientizar sobre las medidas sanitarias y aclarar las normas para el uso legítimo de espacios destinados a la venta de artesanía
Puerto San Antonio explica características de Puerto Exterior a Sindicato de Maestros Calificados
Los representantes del sindicato se mostraron agradecidos por la explicación del subgerente Técnico de Puerto Exterior, Daniel Ruz.
Proyecto de Puerto Exterior de San Antonio fue presentado en Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior FILCE 2020
El evento este año renunió a 40 empresas de toda la cadena de suministro que pudieron conocer detalles del mega proyecto portuario presentado por el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
Puerto San Antonio explicó funcionamiento de las grúas STS a alumnos del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur
La iniciativa estuvo orientada a alumnos de tercero y cuarto año medio del establecimiento educacional
EN DIRECTO: "El Potencial de las Grúas STS"
Desde Puerto San Antonio con el operador de grúas de STI Héctor Calderón.
Puerto San Antonio dará charla digital sobre "El Potencial de las Grúas STS"
En Webinar a los alumnos del Instituto Comercial de San Antonio, este martes 17 de noviembre a las 11 de la mañana.
Sepa cómo opera el principal terminal portuario de graneles limpios de Chile
Puerto Panul es actual concesionario de Puerto San Antonio y abastece a diversas industrias productoras de carnes y gran parte de la industria molinera del país con maíz, trigo, harina de soya, malta, entre otros.
Puerto San Antonio informa actualización de reglamento de Nodo Logístico
El nuevo reglamento es una actualización del documento vigente desde el 15 de enero del 2020