
El importante trabajo de un operador portacontenedor en el puerto de San Antonio
Se trata de Juan Carlos Toro (51), quien actualmente se desempeña como operador en Muellaje del Maipo y cuenta con más de 30 años de experiencia en el rubro.
Las máquinas portacontenedor o bien llamadas reach stacker forman parte de la cadena logística en el sistema portuario de San Antonio para mantener la continuidad operacional. Así lo describe Juan Carlos Toro y agrega: “Lo que hacemos es carga y descarga de la nave. Todo el movimiento en el patio, que es el movimiento interno dentro del puerto, lo hacemos nosotros con las máquinas. Cargamos el tractocamión y le mandamos la carga a la nave”, explicó el trabajador.
Juan Carlos detalló los elementos que se encuentran adentro de la máquina para su correcta manipulación y así poder sacar su máximo provecho.
“Las que llegan ahora tienen una potencia para levantar 45 toneladas como máximo, pero esto se puede lograr si se manejan bien con su respectivo joystick. Adentro tienen ocho botones más todo el mando. También tiene botones para tomar bien el contenedor y una luz que indica cuando se atasca el contenedor”, dijo.
Para el trabajador manipular este tipo de herramientas involucra todos los sentidos y se debe estar atento a los distintos espacios o luces. “Es el ojo de uno. Sólo de esta forma se pueden evitar posibles accidentes. También hay una alarma que te indica si hay una persona próxima”, acotó.
Con un promedio de 180 movimientos diarios en contenedores, expresó que antiguamente no existían instructores encargados de enseñar esta disciplina, puesto que todo se aprendía gracias a los compañeros.
“Yo aprendí gracias a mis conocimientos y ganas. Ahora hay gente destinada a enseñar, los tiempos son distintos. Yo pude enseñar. Lo que se explica también es que el tercer turno es más complicado que el resto porque se reduce el campo visual”, relató.
El sanantonino Juan Carlos Toro es de tradición portuaria, su padre y abuelo dedicaron su vida a la orilla con la Empresa Portuaria de Chile (Emporchi), y actualmente tiene tres hijas y una nieta. Se muestra seguro del lugar donde vive, trabaja y sueña.
“Para mí san Antonio es el puerto número uno. He estado en otros puertos, pero acá es otra cosa, yo aquí tengo todo. Es mi orgullo junto a mi familia”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.