El presidente del directorio de TPS y presidente del grupo Ultramar, Richard von Appen es favorito para suceder a Bernardo Larraín en la testera de la Sofofa.
La Sofofa, que es una de las principales ramas de la Confederación Nacional de la Producción y del Comercio, y su líder Juan Sutil ha expresado su respaldo a la candidatura de von Appen.
Integrante de la tercera generación de la familia von Appen en Chile, nieto del fundador de Ultramar, Albert von Appen, e hijo de Wolf von Appen que proyectó la empresa creada por su padre hasta transformarla en un poderoso holding marítimo, Richard se proyecta como el futuro líder de la Sofofa, que es una de las principales ramas de la Confederación Nacional de la Producción y del Comercio.

Cabe destacar que von Appen cuenta con un amplio respaldo del presidente de la CPC, Juan Sutil, ha señalado: “lo conozco como persona, lo conozco como empresario, lo conozco como dirigente empresarial y creo que reúne todas las condiciones para las necesidades que hoy día tiene el país, y no sólo el país, sino que también el mundo empresarial, a través de Sofofa".
Entre los consejeros cercanos a Von Appen figura Andrónico Luksic, Macarena Swett, Heriberto Urzúa, Justo García, de Tresmontes Lucchetti; Jorge Eugenin, de Melón, y Victoria Vásquez, postulada por el Instituto de Seguridad del Trabajo.
El presidente de la Sofofa es elegido por el consejo general, compuesto por 60 miembros electos y 60 consejeros gremiales provenientes de asociaciones y federaciones sectoriales o territoriales.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.











