“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.

Hoy se siente feliz con su trabajo, donde incluso ya ha tenido sus primeras experiencias como operador de grúas ERTG para transferencia de contenedores.
El amor por la actividad portuaria de Bastián Cisternas comenzó mientras estudiaba su último año de educación escolar en la Escuela Industrial San Antonio, momento en que ingresó a realizar su primera práctica a San Antonio Terminal Internacional (STI). Fue el puntapié inicial para una carrera que el mismo define como “lo mejor que me pudo haber pasado”.

Es uno de los colaboradores más jóvenes y aún vigentes en hacer su ingreso a San Antonio Terminal Internacional. Con perseverancia logró quedarse definitivamente en este terminal, luego de dos prácticas: la segunda correspondiente a la carrera de Técnico en Electricidad Industrial, que estudió en Inacap de Valparaíso.
“Era marzo de 2015, y el día en que terminó mi práctica profesional, le dije a un jefe de seguridad que me guardara mi casco porque iba a volver. En 10 días me llamaron para integrarme oficialmente como trabajador de STI”, recordó Cisternas.
¿Qué labores has desempeñado en el puerto de San Antonio?
Siempre he estado ligado al área de grúas, principalmente con lo que tiene que ver con mantenimiento eléctrico y standby. En un principio era guiado para las labores y me enseñaban a hacer mantenimiento eléctrico para que las grúas del puerto funcionaran correctamente.
¿Qué fue lo que más te llamó la atención del terminal portuario?

La tecnología y que todo fuese automatizado. Eso me maravilló, ya que pude conocer lo importante que es un correcto funcionamiento de las grúas para toda la carga y descarga de toneladas que se realizan en STI.
Al darme cuenta de cómo es el funcionamiento de las grúas, es mi motivación para crecer día a día.
¿Y te has subido a las grúas?
Sí, es algo que aprendí y me encanta. La empresa me capacitó y realicé todos los cursos para ser operador de grúas y ya he hecho esa labor en la Electric Rubber Tyred Gantry (ERTG).
Es una nueva experiencia en la que estoy perfeccionándome cada vez más.
¿Qué ha significado para ti el puerto?
El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y de desarrollarme. Estoy pronto a terminar la carrera de Ingeniería en Automatización y Control Industrial, en la que STI me ha ayudado económicamente con estos estudios y además a acomodar mis turnos para que pueda trabajar y estudiar a la vez.
Estoy muy agradecido de las oportunidades que me han dado.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













