
El sobrecogedor antes y después de la explosión en el puerto de Beirut
El suceso ha dejado al menos cien muertos y 4.000 heridos, un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas fue la causa de la explosión de Beirut

La impactante explosión de este martes destrozó el puerto de Beirut, capital del Líbano, dejando al menos cien muertos, así como daños incalculables en toda la ciudad. Una enorme deflagración con una gigantesca onda expansiva engulló todo el puerto y buena parte de las inmediaciones. Más de 200.000 personas se han quedado sin casa.
El momento fue grabado desde diferentes puntos de la ciudad y se han difundido por las redes sociales. Además, son varios los usuarios que han subido instantáneas del antes y el después del lugar del suceso. Unas imágenes que han recorrido ya medio mundo.
A los daños estructurales se le añaden al menos un centenar de muertes y más de 4.000 heridos que han colapsado los hospitales de la capital libanesa. El sistema sanitario de Beirut no puede absorber a tantos pacientes y han tenido que derivarlos a otras poblaciones para que sean atendidos. Las instalaciones son un caos y están improvisando nuevas salas de espera para mantener cierto orden.
El primer ministro libanés, Hasan Diab, reveló en una reunión con el presidente de la República, Michel Aoun, que un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas sin custodiar durante seis años provocaron el desastre, aunque se desconoce todavía las razones que llevaron a la explosión del fertilizante. Este material también es usado para fabricar bombas.
Ante este dramático suceso Aoun ordenó al Ejército que acuda a las zonas más afectadas y ha declarado este miércoles como día de luto. De hecho, los equipos de rescate trabajan a contrarreloj para encontrar supervivientes –se calcula un centenar de desparecidos. El Consejo Supremo de Defensa, por su parte, ha calificado a la capital de “ciudad siniestrada” y ha anunciado “el máximo castigo para los responsables”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Mesa Técnica entre el puerto y el municipio cumple con uno de sus principales objetivos

El 28 de febrero de 1945, la Fragata Lautaro que realizaba un crucero de instrucción se indendió y naufragó frente al Perú

El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
ARTICULOS RELACIONADOS
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.
Autoridades analizaron cómo volverá a operar la industria de turismo de cruceros
Corporación de puertos se reunió con subsecretario de Turismo y Sernatur.
IAN TAYLOR da charla a agencias integrantes de la cámara aduanera de Chile
Una interesante exposición titulada “Transporte Marítimo Internacional y Conocimientos de Embarque” realizó el Gerente Legal Corporativo de Empresas Taylor S.A. y abogado de la agencia de naves Ian Taylor Chile, Jack Howard, a más de 120 representantes de agencias de aduana nacionales y extranjeras reunidas en la duodécima sesión del Ciclo de Sesiones Virtuales 2020 de la Cámara Aduanera de Chile.
Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia
Nuevo Informe especial COVID-19 de la CEPAL entregado hoy recalca que profundizar la integración regional es indispensable para salir de la crisis.
La OMI restablecerá el calendario de reuniones
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha anunciado que el calendario original de reuniones para 2020 ha sido rescindido, ya que se está trabajando para reprogramar las reuniones de la OMI.
Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -2,7% en junio
La variación del mes se explicó, principalmente, por la disminución del grupo recursos humanos.