
El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado
Resolución completa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 14 de Enero de 2021.

REPUBLICA DE CHILE
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA
Santiago, catorce de enero de dos mil veintiuno.
A folio 138: téngase presente.
Se resuelve lo pendiente del folio 131: no ha lugar, sin perjuicio de: (i) aclarar que las bases que la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) comenzó a vender, no corresponden a las bases de licitación definitivas, ya que las mismas disponen que deberán ajustarse a los términos dispuestos por este Tribunal; (ii) que la adjudicación no podrá realizarse mientras se tramite la “Consulta en Curso” – según definición de las bases–; (iii) la licitación deberá en todo caso suspenderse, a más tardar, antes del vencimiento de los plazos que contemplan las bases para que EPV pueda adecuarlas al informe que el Tribunal dicte en este procedimiento; y (iv) las bases de licitación definitivas deberán ajustarse a los términos dispuestos por este Tribunal, mediante la emisión de circulares complementarias. Acordado con el voto en contra del Ministro Barahona, quien estuvo por dar lugar a la suspensión de la venta de las bases de licitación hasta que este Tribunal no adopte una decisión en contrario, atendido (i) que la Empresa Portuaria de Valparaíso ya se encuentra llevando a cabo la licitación, habiendo publicado el llamado e iniciado el período de venta de las bases, aún cuando no existe certeza respecto de las medidas o condiciones que pueden ser impuestas a los oferentes; (ii) que esta situación contrasta con su proceder con ocasión de la emisión del Informe N° 8/2012 –recaído en el anterior proceso de licitación del Frente de Atraque N° 2–, en el cual EPV informó con antelación al Tribunal el inicio del período de venta de las bases, mediante una presentación formal de su apoderado, lo que no fue objetado por el Tribunal en esa situación; y (iii) que, bajo las circunstancias y estado actual del proceso, tales actuaciones parecen contradictorias con el régimen de la Ley N° 19.542 que Moderniza el Sector Portuario Estatal, el cual establece que la licitación deberá realizarse conforme a los términos del informe que emita este Tribunal.
Notifíquese por el estado diario Rol NC N° 470-20.
Certifico que, con esta fecha, se notificó por el estado diario la resolución precedente.
Pronunciada por los Ministros Sra. Maria de la Luz Domper Rodríguez, Presidenta(S), Sr. Ricardo Paredes Molina, Sr. Jaime Barahona Urzúa, Sr. Rafael Pastor Besoaín. Autorizada por la Secretaria Abogada, Sra. María José Poblete Gómez
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Con nuevo plazo, Puerto Exterior avanza en su tramitación ambiental

Conoce mi Pega, espectacular ciclo de TPS que muestra los entretelones del trabajo portuario.

El 28 de febrero de 1945, la Fragata Lautaro que realizaba un crucero de instrucción se indendió y naufragó frente al Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Valparaíso vacunará a 1.500 trabajadores portuarios contra el Covid-19
La Empresa Portuaria Valparaíso, en coordinación con los concesionarios TPS, TCVAL y ZEAL, más la colaboración de la Armada y Gobierno Regional, comenzó hoy el proceso en el Terminal de Pasajeros.
EPV lanza “Valparaíso Dialoga” en torno al desarrollo portuario y la ciudad
•Se espera que el primer ciclo finalice con un nivel de consensos entre los participantes, sobre la relación ciudad-puerto y la ampliación portuaria.
Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.
Así lo dio a conocer en un comunicado emitido luego de los incidentes registrados en TCVAL por un grupo de manifestantes.
Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.
El acuerdo fue arribado entre la estatal, TCVAL, OPVAL y los trabajadores del sindicato Nº1.
ASOEX presenta visión del sector sobre licitación transitoria del T2 de Valparaíso ante Tribunal de Libre Competencia
Vía digital se realizó la audiencia sobre la licitación transitoria del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso ante el Tribunal de Libre Competencia.
Puerto Valparaíso fundamentó ante el TDLC la relevancia del Espigón para el comercio exterior
•La Empresa estatal enfatizó importancia de la licitación de transición del Terminal 2, como el paso previo a su proyecto de ampliación portuaria.
Empresa Portuaria Valparaíso inicia proceso de licitación del Espigón
•La concesión tendrá una vigencia de cuatro años y se espera que adjudicatario esté operando el segundo semestre de 2021.
Museo Baburizza remodela una de sus salas e instala senderos podotáciles dentro del Palacio
La iniciativa fue desarrollada mediante un convenio con la Empresa Puerto Valparaíso.
Puertos de San Antonio y Valparaíso siguen recuperándose pero no igualan niveles de 2019
Así lo indica estadística del Foro Logístico de Valparaíso correspondiente a noviembre de 2020.
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.