
Emotiva Ceremonia de Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes
Con la presencia de gran parte de las autoridades de la región y de la comunidad chilota residente en Magallanes, la mañana del día 21 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia del 174° aniversario de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, por parte del Estado de Chile, comisionando al Capitán de Fragata John Williams Wilson, quien arribó un 21 de septiembre de 1843 a Punta Santa Ana al mando de la Goleta “Ancud” y sus 22 tripulantes.
La ceremonia, frente al Monumento de la Goleta “Ancud” de Punta Arenas, contó con una representación alegórica del desembarco de la tripulación chilota e izamiento del Pabellón Nacional, seguido de un glorioso ¡Viva Chile!, y la expresión del anhelo y últimas palabras del libertador Bernardo O’Higgins ante su deseo de descubrir “Magallanes, Magallanes, Magallanes”, quien fue representado por personal naval de diversas unidades y reparticiones.
Para el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, la celebración que se conmemoró el día de hoy, corresponde para la Armada una de las más importantes operaciones de ejercicio de soberanía de la historia de Chile, como también para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, ya que “ es trascendental recordar cada año una de las hazañas más memorables de la historia donde la importancia geopolítica significó la incorporación del Estrecho de Magallanes, las tierras magallánicas y principalmente el territorio antártico, marcando el inicio de soberanía, materializándose como vía de navegación y paso bioceánico”, indicó.
Igualmente el Contraalmirante Brito, destacó además la figura de otros insignes personajes como el Capitán General Bernardo O’Higgins, el Presidente Manuel Bulnes y el Intendente de Chiloé, Contador de Marina, Domingo Espiñeira, entre otros, quienes con ímpetu y férrea decisión de Estado, ayudaron al logro de anexar el territorio de Magallanes a la República de Chile.
Asimismo, el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, agradeció la valentía y compromiso de miles de chilotes e inmigrantes que con su determinación y sacrificio, cimentaron la historia de la región y le dieron un carácter cosmopolita, comentando que “hoy se conmemoraron los 174 años de una tremenda hazaña, probablemente una de las más trascendentales de la historia de Chile con la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, la que nos significó que la Armada de Chile y Chilotes, hicieran grande a esta región, incorporando un tercio del territorio nacional y la proyección antártica a la historia de nuestro país”.
Finalmente, la ceremonia culminó con las ofrendas florales en memoria de aquella gloriosa tripulación, un esquinazo de cueca chilota y finalmente el himno de la Isla de Chiloé.
LOS MÁS VISTOS

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Senador Chahuán solicitó prescindir del Sistema de Empresas Públicas SEP y crear nueva entidad para administrar puertos de Chile

Armada realizó simulacro de emergencia marítima en la bahía de Quintero con apoyo de entidades públicas y empresas privadas donde el Muelle Asimar jugó un papel estratégico.

Von Appen reiteró su voluntad de invertir en PGE para Valparaíso pero lamentó incertidumbre de autoridades portuarias.

Schiaffino advirtió que bajar contenedores a piso en la ZEAL sería una nueva distorsión que afectaría competitividad de Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.
El nuevo sistema permitirá aprovechar de mejor forma las instalaciones y evitar pérdidas por su no uso.
Obra del Vapor Itata se retratará In Situ en el Museo Marítimo Nacional
En el marco del mes de aniversario del Museo Marítimo Nacional (MMN), este sábado 14 de abril, en...
Mujeres ingresan por primera vez al Servicio Militar en la Armada de Chile
Son 30 jóvenes de distintas partes del país que conforman el primer grupo femenino que luego de...
Olas de 5 metros llegan con nuevo aviso de marejadas anormales
La Autoridad Marítima llama a la precaución de la comunidad y a evitar accidentes de quienes...
Marina mercante chilena celebrará 200 años de vida con variadas actividades
La Asociación Nacional de Armadores ya realiza activas gestiones para celebrar el Bicentenario y...
Armada alerta olas de hasta 5 metros durante fin de semana largo
La Autoridad Marítima llama a la precaución de los turistas que lleguen al borde costero entre...
Ministro de Defensa: "Las Fuerzas Armadas de Chile y en especial la Marina están preparadas para defender la paz. Nosotros no somos un país agresor"
En su primera visita a la Armada el ministro Alberto Espina anunció la modernización de las FFAA y aseguró que estas no son patrimonio de ningún partido político. También visitó el SHOA donde anunció que trabajará en la nueva institucionalidad que reemplazará a la ONEMI.
253 personas que se ahogaban en el mar, rios y lagos, fueron rescatados por la Armada este Verano.
Así lo indica el balance Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios de la Armada, institución que lamentó la muerte de 14 personas y dos desaparecidos.
Temporada de visitantes de la tercera edad en Museo "Corbeta Esmeralda"
Con el inicio del mes de marzo, Museo “Corbeta Esmeralda” dio inicio a la temporada de visitas de...
Armada advierte olas de hasta 5 metros
El fenómeno de categoría “anormal” comenzará el domingo 11 de marzo y se extenderá hasta sábado...