
Empresa Portuaria Coquimbo y municipio de Coquimbo firman convenio de colaboración para el desarrollo del borde costero
Durante esta jornada se realizó la firma del documento entre ambas entidades con el propósito de trabajar en aspectos relacionados con el crecimiento armónico de la ciudad y el Puerto de Coquimbo.
En la actividad realizada en el Municipio de Coquimbo, participaron Marcelo Pereira, Alcalde de la Ciudad – Puerto y el Gerente General de EPCO, Aldo Signorelli instancia en la que se realizó la firma del convenio de colaboración que tiene como objeto desarrollar trabajo de manera conjunta en materias de , la actualización de la puesta en marcha de un plan maestro que contempla aspectos medioambientales, sostenibilidad, armonización urbanística, vialidad, planificación territorial, seguridad, turismo, fomento, generando acciones de apoyo a los locatarios y pescadores para la remodelación del sector del Mercado del Mar y el Proyecto Borde Costero, así como la accesibilidad del Corredor Bimodal al puerto, considerando el Plan Regulador y otros instrumentos que corresponda, asegurando la sostenibilidad en la relación Ciudad - Puerto.
En relación con los alcances del convenio Signorelli indicó, “como ciudad puerto nos necesitamos mutuamente, y nosotros tenemos un borde costero que ponemos a disposición del turismo y en apoyo a las diversas actividades económicas de nuestra comunidad, por lo que hemos concordado desarrollar en conjunto un plan para actualizar los elementos que tiene relación con las diversas actividades que se desarrollan en el sector del Borde Costero”.
Uno de los aspectos relevantes de esta firma es la entrega de Derecho de Paso al Municipio de Coquimbo para los accesos al proyecto del Mercado del Mar, obra relevante para quienes trabajan y visitan el sector del borde costero.
Por su parte Marcelo Pereira, edil de la comuna puerto destacó la importancia de la concreción de esta firma señalando que éste convenio junto con el proyecto de ampliación portuaria con el muelle de penetración, más la conectividad y la capacidad logística con un futuro aeropuerto, nos transformarán en una región que sea una alternativa logística a los otros puertos del país, destacando además que Coquimbo además de ser una ciudad turística, primero es puerto siendo relevante el desarrollo del sistema portuario.”
Este convenio se complementa con el ya firmado en el mes de marzo con la Corporación Municipal de Turismo, el cual tiene un foco en el desarrollo del turismo y la integración artesanos locales, iniciativa que beneficia a quienes integran el Mercadito “Kokimpu” y artesanos del Borde Costero.
LOS MÁS VISTOS

Descarga de automóviles nuevos en el puerto de San Antonio creció un 79% en el primer trimestre

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Por qué defender el sistema de concesiones, cuáles son sus ventajas.

Presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca, habla del retorno de los cruceros a Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aldo Signorelli, uno de los gestores del Puerto a Gran Escala en San Antonio ahora llega a Coquimbo para impulsar su despegue como principal puerto del norte chico.
En su conversación con Atilio Macchiavello, aborda la Tarifa de Uso Portuario, TUP, integración vertical y horizontal, modelo portuario y otros tópicos de interés. (Video realizado con material de archivo, por eso se ven imágenes de trabajadores sin mascarilla)
Global Reporting Initiative incoporó reporte de sostenibilidad de Puerto Coquimbo a su plataforma
En el marco de su política de buenas prácticas corporativas, Puerto Coquimbo, realizó la Publicación de su tercer Reporte de Sostenibilidad a principios del mes de julio.
Terminal Puerto Coquimbo obtiene aprobación ambiental para ampliación del puerto
El proyecto de modernización y ampliación comprende la construcción de un nuevo sitio de atraque con capacidad para recibir buques de hasta 300 metros de largo y 14 metros de profundidad.
Comunidad Logística Portuaria Coquimbo analiza la urgencia de materializar el Proyecto de Expansión del Puerto
Las características del proyecto permitirían consolidar a la región como polo de desarrollo económico y turístico con el arribo de mas cruceros
Balance y próximos desafíos marcaron sesión ampliada de la Comunidad Logística Portuaria Coquimbo
Durante la jornada de este martes se realizó la segunda sesión ampliada de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), instancia en la que se trataron temas desde los logros alcanzados durante el 2019 y los desafíos que se avecinan.
Parte nueva Temporada de Cruceros y en los últimos cinco años se duplica la llegada de pasajeros al puerto de Coquimbo
Con la llegada del navío Le Soleal se inició la recalada de cruceros en 2019 – 2020, período en el que arribarán 23 naves y 38.914 pasajeros y tripulantes, 20% más visitantes que la temporada anterior.
Proyecto de modernización de TPC sí cumple con la participación ciudadana
Desde el 2017 a la fecha la Compañía ha sostenido más de 10 reuniones de participación ciudadana en las que han estado presentes diversos actores sociales de la comuna de Coquimbo
Notable incremento de cargas registra Terminal Puerto Coquimbo y espera aumentar en 100 mil toneladas sus transferencias en 2019
Esto ha sido posible gracias a un nuevo enfoque en su modelo de negocios que les ha permitido captar nuevos clientes entre los que destaca CODELCO.
TPC impulsa campaña de prevención vial "Abraza la Seguridad"
La campaña de prevención vial que busca traspasar las mejores prácticas de prevención vial a la ciudadanía es impulsada por TPC, Mall Vivo Coquimbo, SEREMI de Transporte, Puerto de Coquimbo, SIAT de Carabineros, Ultraport, Gobernación Marítima de Coquimbo e IST.
Terminal Puerto Coquimbo TPC pone en marcha novedosos "contenedores de volteo" que aumentan eficiencia y seguridad de embarque de minerales.
Los nuevos contenedores sumados a la grúa Gottwald son algunas de las audaces innovaciones con las que TPC está impulsando el aumento de su producción.