
Empresa Portuaria Valparaíso inicia proceso de licitación del Espigón
•La concesión tendrá una vigencia de cuatro años y se espera que adjudicatario esté operando el segundo semestre de 2021.
Con el fin de asegurar la continuidad operacional del Terminal 2 de Valparaíso - Espigón, Empresa Portuaria Valparaíso iniciará este lunes 11 de enero, un proceso de licitación denominado de transición, para la entrega a un nuevo operador de esta infraestructura, el que se espera esté operando el segundo semestre de 2021.
Javiera Perales, gerenta de Desarrollo y Concesiones de Puerto Valparaíso, manifestó que ésta “es una licitación muy importante porque permite la continuidad operacional del Espigón, manteniendo los niveles de eficiencia y estabilidad laboral alcanzados por el concesionario actual, lo que es tremendamente relevante para ofrecer operaciones de transferencia sin contratiempos”.
La ejecutiva agregó que este proceso no contempla inversión en infraestructura, solo en equipamiento, lo que podría aumentar el interés entre los actores portuarios dados los niveles actuales de eficiencia y prioridad de la carga fraccionada que se moviliza por el Terminal 2.
En relación con las condiciones laborales de los trabajadores portuarios del Terminal 2, acotó que “este punto es muy importante y quiero destacar que estamos trabajando un acuerdo con los trabajadores portuarios que se desempeñan en el Terminal 2 de modo que las condiciones actualmente pactadas con el concesionario TCVAL, a través de Convenios de Provisión de Puestos de Trabajo, se mantengan ante la entrada del nuevo concesionario. Este modelo, único en este tipo de licitaciones, asegurará a los trabajadores y sus familias continuidad laboral, y condiciones adecuadas de resguardo de su calidad de vida”.
La concesión de transición tendrá una vigencia de cuatro años, ya que, según lo indicado por Javiera Perales, “el periodo de concesión debe tener en cuenta dos elementos, el primero, que el contrato que se entregue sea atractivo para un operador privado y, por otra parte, también debe dar tiempo suficiente para aclarar el futuro de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Terminal 2 y de la ampliación portuaria de Valparaíso. Según nuestros análisis, cuatro años permiten cumplir ambos objetivos”, agregando que “al mismo tiempo, otorga el espacio temporal adecuado para diseñar un segundo proceso, también muy atractivo y después de un diálogo con la ciudad”.
Respecto a las condiciones establecidas por el TDLC para la licitación del T2 y que se ha propuesto mantener para esta licitación de transición, a no ser que sean modificadas por el Tribunal, cualquier controlador de otros terminales de la región podría participar, sin embargo, como explica la gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, éstos “entran en categoría de incumbentes y como tales, un nuevo entrante tiene el derecho de igualar su oferta en caso de que uno de ellos resultara ganador del proceso de licitación”.
Actualmente, el Terminal 2 es administrado por Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), cuyo contrato tiene vigencia hasta abril de este año, por lo que se han tomado los máximos resguardos para minimizar cualquier riesgo que afecte la continuidad operacional del Espigón, entre ellos se ha definido en conjunto a TCVAL una extensión por un plazo limitado del contrato de concesión actual.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular rescate de tripulante asiático de buque en alta mar realiza helicóptero de la Armada

Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.

Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.

Puerto Valparaíso firma acuerdo con portuarios eventuales por la licitación del Espigón

Puerto San Antonio explica la planificación naviera en encuentro digital con estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.
Así lo dio a conocer en un comunicado emitido luego de los incidentes registrados en TCVAL por un grupo de manifestantes.
Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.
El acuerdo fue arribado entre la estatal, TCVAL, OPVAL y los trabajadores del sindicato Nº1.
ASOEX presenta visión del sector sobre licitación transitoria del T2 de Valparaíso ante Tribunal de Libre Competencia
Vía digital se realizó la audiencia sobre la licitación transitoria del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso ante el Tribunal de Libre Competencia.
Puerto Valparaíso fundamentó ante el TDLC la relevancia del Espigón para el comercio exterior
•La Empresa estatal enfatizó importancia de la licitación de transición del Terminal 2, como el paso previo a su proyecto de ampliación portuaria.
El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado
Resolución completa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 14 de Enero de 2021.
Museo Baburizza remodela una de sus salas e instala senderos podotáciles dentro del Palacio
La iniciativa fue desarrollada mediante un convenio con la Empresa Puerto Valparaíso.
Puertos de San Antonio y Valparaíso siguen recuperándose pero no igualan niveles de 2019
Así lo indica estadística del Foro Logístico de Valparaíso correspondiente a noviembre de 2020.
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
Puerto Valparaíso y FISA acuerdan transformar a Valparaíso en un centro de grandes eventos
Firmaron un convenio para recuperar el Terminal de Pasajeros donde en 2022 se proyecta realizar EXPONAVAL y TRANSPORT, eventos que reunirían a 10 mil personas cada uno y a 150 expositores.
EPV y FISA firman acuerdo colaborativo para realizar grandes eventos en edificio del Terminal de Pasajeros
Ferias Trans-Port y Expo Naval llegarán a Valparaíso para potenciar el turismo de convenciones.