
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad, documento que desde 2013 viene desarrollando consecutivamente como una manera de dar cuenta del cumplimiento de los compromisos de la empresa en el ámbito medioambiental, social y económico.
El reporte, este año trae algunas novedades como, por ejemplo, que por primera vez se habla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, trabajando en un desarrollo sostenible considerando las expectativas de los diferentes grupos de interés, dirigiendo al mismo tiempo la mirada a la ciudad, el país y el mundo.
Asimismo, el documento hasta el año anterior se desarrollaba en conjunto con una consultora externa, sin embargo, este 2020 por primera vez fue elaborado en su totalidad por ejecutivos de Puerto Valparaíso y para su elaboración se aplicó una encuesta a los Grupos de Interés, en donde participaron concesionarios, empresas transportistas, organizaciones turísticas, navieras, gremios de comercio exterior, trabajadores de EPV, trabajadores marítimo portuarios y organizaciones sociales y territoriales.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “estamos contentos de publicar nuestro séptimo reporte de sostenibilidad, en su momento fuimos de los primeros del rubro en lanzar un documento así y vemos con orgullo el que otros puertos se han sumado a la iniciativa. Este año presentamos algunas novedades como el índice ODS, que habla de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU y que por primera vez el reporte fue elaborado en su totalidad por colaboradores de nuestra empresa”.
El gerente general agregó que “es importante destacar que, a través de este reporte, queremos ratificar nuestro compromiso por el medio ambiente y la protección del entorno, tal como lo señala nuestra Política de Sostenibilidad, además de reconocer, respetar y considerar los intereses de la comunidad, y responder a sus inquietudes en el desarrollo de las actividades y nuevos proyectos de Puerto Valparaíso”.
El documento desarrollado bajo el estándar GRI muestra en detalle las gestiones realizadas por EPV para dar cumplimiento, en el periodo 2019, en temas de gobierno corporativo; desarrollo económico y competitividad portuaria; calidad de vida y desarrollo de la comunidad; bienestar laboral; y medioambiente y protección del entorno. Además, complementa la información corporativa de la empresa -difundida en abril con la publicación de la Memoria Anual-, dando cuenta de los principales hitos de la gestión de la firma estatal, sus mecanismos de relacionamiento con los stakeholders y sus alcances.
LOS MÁS VISTOS

Descarga de automóviles nuevos en el puerto de San Antonio creció un 79% en el primer trimestre

DIRECTEMAR habilita nueva aplicación para obtención de Salvoconducto Marítimo

Bote Salvavidas y su historia de más de 3.000 mil vidas salvadas del mar.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
La alternativa de tener un solo frente de atraque que se extienda hacia el sur poniente de Valparaíso, en reemplazo de proyecto original del T2, cobra fuerza entre los expertos.
Así se pudo constatar en uno de los capítulos del foro Valparaíso Dialoga organizado Empresa Portuaria Valparaíso. Permitiría extender el terminal 1 hacia la playa San Mateo y lograr nuevas áreas de acopio.
Expertos conversaron sobre el desarrollo del borde costero en Valparaíso
En el marco del proceso Valparaíso Dialoga rumbo a los 500 años que realiza Empresa Portuaria Valparaíso, se efectuó el segundo webinar organizado junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Mercurio de Valparaíso.
María de los Ángeles de la Paz asume como directora de Empresa Portuaria Valparaíso
El directorio de EPV quedará constituido, por primera vez en su historia, con una mayoría de destacadas profesionales mujeres.
Puerto Valparaíso inicia nuevo ciclo "Valparaíso Dialoga"
La actividad, organizada por la Empresa Portuaria Valparaíso, busca fortalecer la relación ciudad puerto y acordar consensos respecto de la necesaria ampliación portuaria.
Puerto de Valparaíso vacunará a 1.500 trabajadores portuarios contra el Covid-19
La Empresa Portuaria Valparaíso, en coordinación con los concesionarios TPS, TCVAL y ZEAL, más la colaboración de la Armada y Gobierno Regional, comenzó hoy el proceso en el Terminal de Pasajeros.
EPV lanza “Valparaíso Dialoga” en torno al desarrollo portuario y la ciudad
•Se espera que el primer ciclo finalice con un nivel de consensos entre los participantes, sobre la relación ciudad-puerto y la ampliación portuaria.
Empresa Portuaria Valparaíso rechazó el uso de la violencia y llamó a solucionar los conflictos mediante el diálogo.
Así lo dio a conocer en un comunicado emitido luego de los incidentes registrados en TCVAL por un grupo de manifestantes.
Puerto Valparaíso firma acuerdo para asegurar estabilidad de trabajadores del T2 luego de licitación.
El acuerdo fue arribado entre la estatal, TCVAL, OPVAL y los trabajadores del sindicato Nº1.
ASOEX presenta visión del sector sobre licitación transitoria del T2 de Valparaíso ante Tribunal de Libre Competencia
Vía digital se realizó la audiencia sobre la licitación transitoria del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso ante el Tribunal de Libre Competencia.
Puerto Valparaíso fundamentó ante el TDLC la relevancia del Espigón para el comercio exterior
•La Empresa estatal enfatizó importancia de la licitación de transición del Terminal 2, como el paso previo a su proyecto de ampliación portuaria.