"Chile no está capacitado para crecer más del 2,5% anual"
Editorial de Rodolfo García donde analiza la guerra comercial de China y Estados Unidos y las recomendaciones de Vittorio Corbo para retomar el ritmo del crecimiento.
Editorial de Rodolfo García donde analiza la guerra comercial de China y Estados Unidos y las recomendaciones de Vittorio Corbo para retomar el ritmo del crecimiento.
El experto portuario explica como han crecido las transferencias en el Puerto de Arica con lo que Chile ha cumplido con creces el tratado de 1904.
El experto portuario hace incapié también en dos noticias que pasaron casi inadvertidas: la promulgación de la ley que crea el Fondo de Infraestructura y el decreto que promulga la Política Oceánica de Chile, ultimas iniciativas de la presidenta Bachelet.
El experto asegura que lo que se necesitaba era un proyecto similar para Valparaíso y emplazó a autoridades a mostrar lo que se hizo.
El experto analiza los caminos a seguir pero aclara que la ley 19.542, que rige a EPV, prohibe expresamente las donaciones y modificarla requiere quórum calificado.
El experto portuario cita el fallo de la Corte Suprema contra el Proyecto Barón y los casos del T2 y la fuga de los cruceros. Llama a un cambio de actitud en las relaciones de los distintos sectores.
Homenaje a sus compañeros y a los trabajadores que protagonizaron la modernización portuaria chilena que fue modelo mundial.
El experto portuario advierte sobre los desafíos en seguridad y capacitación para enfrentar un futuro que se avecina con inimaginables cambios.
Análisis de actualidad en el editorial del experto portuario y presidente del IST Rodolfo García.
Una positiva imagen que parece indicar los que los chilenos queremos para nuestro país con las nuevas autoridades.